Bolivia Elecciones Política

Mediante carta al TSE, Tuto Quiroga aclara que no participó en encuesta de Doria Medina

Expresidente Jorge Tuto Quiroga / APG Archivo
El expresidente demanda transparencia al TSE sobre contratos con encuestadoras, en medio de tensiones por la candidatura del bloque opositor.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga ha enviado una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que aclara que no participó en la encuesta promovida por Samuel Doria Medina. Esta encuesta tenía como objetivo definir al candidato único del bloque opositor. La misiva fue difundida el domingo 6 de abril de 2025.

Quiroga destaca que la encuesta de opinión electoral, que fue promovida y financiada por Doria Medina, no fue consensuada ni acordada con él, a pesar de que forma parte del bloque opositor.

En su carta, asegura que la contratación de las empresas encuestadoras, así como la metodología y el levantamiento de datos, fueron definidos de manera unilateral. “Una decisión tan importante como la elección de un candidato presidencial no puede basarse en una ilegalidad, por más que se pretenda disfrazarla”, advierte Quiroga.

Solicitud de transparencia

En este contexto, solicita formalmente al TSE que, en el ejercicio de sus funciones de control y fiscalización, requiera a Doria Medina la entrega de los contratos firmados con las empresas que desarrollan la encuesta. Esto es necesario para demostrar que él no tuvo ninguna participación en dicho proceso.

Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional / APG Archivo

Quiroga cita el artículo 6, numeral 10, de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. Este artículo otorga a esta entidad la competencia para regular y fiscalizar tanto la propaganda electoral como los estudios de opinión que tengan efecto electoral, incluso en etapas preelectorales.

Fundamentación legal

Además, fundamenta su posición en la Ley 026 de Régimen Electoral. El artículo 128 define las encuestas preelectorales como estudios cuantitativos realizados antes de una votación, con el objetivo de conocer las preferencias e intenciones del electorado.

Por lo tanto, recalca que el respeto a la ley es el pilar del Estado de Derecho. Quienes han ejercido la primera magistratura del país o aspiran nuevamente a hacerlo no pueden permitirse vulnerar la normativa electoral. “La legalidad no puede ser una opción, debe ser una obligación”, concluye Quiroga.

Tensiones en el bloque opositor

La disputa entre Quiroga y Doria Medina refleja las tensiones existentes dentro del bloque opositor sobre cómo se debe elegir al candidato único para enfrentar al oficialismo. Esta situación podría tener repercusiones significativas en la unidad y estrategia política del bloque opositor ante las próximas elecciones.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil