Bolivia Cochabamba Narcotráfico Policial

El trópico de Cochabamba lidera la producción de drogas en Bolivia, asegura viceministro Aguilera

Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera / Ministerio de Gobierno Archivo
Jhonny Aguilera revela que Cochabamba es el foco principal de laboratorios de droga tras la muerte del cocalero Johnny Cruz, involucrando a policías en un operativo irregular.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, ha confirmado que el trópico de Cochabamba es la región con el mayor número de laboratorios de droga en Bolivia. Esta declaración se da en el marco de la investigación sobre la muerte del dirigente cocalero Johnny Cruz, quien fue baleado durante un operativo policial en Ivirgarzama. Como resultado de este incidente, tres policías involucrados han sido enviados a prisión preventiva debido a su actuación irregular.

Estadísticas sobre criminalidad

Aguilera destacó que se han encontrado estadísticas que vinculan a la criminalidad organizada en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Sin embargo, subrayó que no se debe estigmatizar al trópico como un área exclusiva de sicariatos y actividades ilícitas, ya que estos delitos también han ocurrido en otras regiones del país.

Acciones contra los policías

Los funcionarios policiales que han sido enviados a la cárcel con detención preventiva están siendo imputados por su accionar irregular. Aguilera explicó que “no se siguieron los protocolos establecidos y se utilizó fuerza letal sin planificación ni confirmación de objetivos”. Estos efectivos permanecerán 180 días en diferentes centros penitenciarios de Cochabamba mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

Rechazo a acusaciones políticas

En este contexto, Aguilera rechazó las acusaciones de persecución política que han sido lanzadas por el senador Leonardo Loza y el expresidente Evo Morales. “Ninguna de esas personas ha sido aprehendida ni está siendo investigada. No se trata de persecución, sino de enfrentar una realidad criminal con datos duros”, afirmó el viceministro.

Incautaciones y tráfico internacional

En operativos recientes, se han incautado al menos 297 fusiles de alto calibre, que estaban destinados a organizaciones criminales. Además, Aguilera alertó que Bolivia sigue siendo utilizada como un “puente” en el tráfico internacional de sustancias controladas, con rutas que conectan Perú, Argentina, Paraguay, Brasil y Chile.

Compromiso en la lucha contra el crimen

Aguilera enfatizó que “la lucha contra el crimen organizado no puede ser fragmentada”. Para ello, se requiere el compromiso del órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de la población. También destacó la necesidad de implementar políticas para controlar los precursores químicos que continúan ingresando al país.

Finalmente, Aguilera aseguró que “la muerte de Johnny Cruz no quedará impune. No habrá encubrimiento ni protección para quienes hayan cometido delitos, vengan de donde vengan”. Se aclaró que hay otra investigación abierta, ya que Cruz sería un hombre contratado para brindar seguridad a los laboratorios de droga y, posteriormente, para realizar trabajos de sicariato en el trópico.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930