El Presidente Luis Arce expresó su descontento por el rechazo de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Durante su intervención, señaló al «evismo» como el principal responsable de obstaculizar el financiamiento destinado a obras en Bolivia.
Las declaraciones del mandatario se realizaron en un evento en la Urbanización 12 de Octubre, en Oruro, el 5 de abril de 2025. En esta ocasión, Arce defendió la relevancia de estos préstamos para abordar los problemas que enfrenta el país.
Arce comentó: “escuchamos decir, para qué quieren prestarse plata, endeudamos al país, cuando con esa plata hacemos obras para el pueblo boliviano”. Además, hizo hincapié en los obstáculos que se presentan para acceder a los créditos internacionales y responsabilizó al «evismo» por un plan que impide al Gobierno resolver las problemáticas del país. Según él, esto se hace con el fin de después acusarlos de ser “unos incapaces”.
Obras en Oruro
Durante el evento, se anunció el inicio de obras para mejorar y ampliar el sistema de agua potable en nuevos asentamientos urbanos en Oruro, lo que beneficiará a aproximadamente 3,000 familias. Esta obra cuenta con un financiamiento de 137 millones de bolivianos, proporcionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Nosotros ya habíamos logrado el financiamiento antes que suframos este sabotaje, porque ellos no quieren que hagamos obras, no quieren que resolvamos problemas, para que después nos digan que somos unos incapaces. Sabemos esos discursos deliberados”, agregó Arce.
Rechazo de créditos
La madrugada del pasado martes, miembros del «evismo» y algunos opositores rechazaron un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que tiene un interés de 0.01%. Este tipo de beneficio es considerado difícil de obtener en otras circunstancias.
Según datos del Ministerio de Economía, actualmente hay pendientes de aprobación alrededor de 1,560 millones de dólares en préstamos externos. Esta situación resalta la dificultad que enfrenta el Gobierno para acceder a financiamiento que podría ser crucial para el desarrollo del país.