El exgeneral Juan José Zúñiga está buscando ampliar su declaración informativa en las investigaciones relacionadas con los eventos que ocurrieron el 26 de junio de 2024 en la Plaza Murillo. Sin embargo, su defensa ha denunciado que el Ministerio Público no le permite hacerlo.
La abogada Silvia Tapia ha argumentado que esta negativa del Ministerio Público está obstaculizando el derecho de Zúñiga a aclarar su participación en los hechos. Según la jurista, su cliente actuó bajo órdenes del Presidente Luis Arce.
Tapia explicó que Zúñiga se mantuvo en silencio durante estos nueve meses debido a un mal asesoramiento, pero ha decidido proporcionar más detalles sobre lo que sucedió el 26 de junio.
Derecho a ampliar declaración
“Mi defendido tiene todo el derecho, de acuerdo al Código de Procedimiento Penal, de solicitar la ampliación de declaración las veces que considere necesario. Sin embargo, se puede evidenciar que el Ministerio Público estaría obstaculizando o estaría negando este derecho”, señaló la abogada.
Instrucciones del presidente
Zúñiga busca aclarar en su declaración algunos aspectos importantes. Asegura que el traslado de las tanquetas al Estado Mayor fue por órdenes del Presidente Luis Arce el 23 de junio, después de haber mantenido un encuentro deportivo en la Universidad La Salle. Indicó que comunicó esta instrucción a un Ministro.
“Mi defendido en ningún momento ha intentado un golpe de Estado, jamás ha intentado un golpe de Estado. Él solamente ha cumplido las órdenes”, afirmó la jurista.
Acusaciones de autogolpe
Durante su aprehensión, Zúñiga manifestó que el Presidente Arce buscaba aumentar su “popularidad” tras los anuncios de protestas debido a la falta de combustible y dólares. Aseguró que lo que se estaba viviendo era un “autogolpe”.

Presidente de Bolivia / APG Archivo
Reacción del gobierno
Desde el Gobierno han negado esta versión y han denunciado que lo ocurrido el 26 de junio fue un golpe fallido. El Ministerio Público indicó que en su primera declaración, Zúñiga no mencionó en ningún momento la idea de un autogolpe.