Las brigadas médicas del Ministerio de Salud están trabajando arduamente para ayudar a las familias que han sido afectadas por desastres naturales en el país. Un informe oficial revela que, de las 3.758 atenciones realizadas, 546 corresponden a casos de resfrío común.
El mismo reporte indica que las lumbalgias ocupan el segundo lugar en la lista de atenciones, con un total de 482 registros. Esta dolencia es más común entre las personas que realizan esfuerzos físicos para rescatar sus pertenencias de inundaciones, riadas, deslizamientos y mazamorras.
En tercer lugar, se encuentra la diarrea aguda, con 203 casos atendidos. Esta afección se atribuye al consumo de agua no potable. Además, otras dolencias recurrentes incluyen faringitis aguda, cefalea, micosis cutánea, amigdalitis, contusiones y parasitosis intestinal.
Despliegue de brigadas médicas
De acuerdo con el informe de la Unidad de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres, las brigadas médicas han intervenido en 62 comunidades de 28 municipios que han sido afectados por inundaciones y riadas en seis departamentos. Hasta el momento, 72 médicos han sido desplegados en 33 brigadas, brindando atención de emergencia a las familias damnificadas.
Equipos de respuesta rápida
Los equipos de Respuesta Rápida están equipados con botiquines, medicamentos e implementos de auxilio. Estos equipos están capacitados para actuar en situaciones de emergencia como incendios forestales, granizadas, sequías y otros eventos adversos, garantizando asistencia médica inmediata.
LDVY