Beni Bolivia Cochabamba Salud Seguridad Sociedad

Confirman dos casos de meningitis en Beni y Cochabamba

La vacuna es la principal estrategia para prevenir la enfermedad / OMS
La baja cobertura de vacunación pone en riesgo la salud infantil. Conoce los detalles sobre los casos reportados en Cochabamba y Beni.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este jueves 3 de abril, que se han detectado dos casos de meningitis en los departamentos de Beni y Cochabamba.

Enríquez explicó que estos casos se deben a la baja cobertura de vacunación en la población. “Hay dejadez por parte de los padres y eso implica que no se completen los esquemas de vacunación”, afirmó en una entrevista con Unitel.

Según el reporte, en Cochabamba, un niño de un año y ocho meses falleció el martes debido a complicaciones de meningitis y neumonía. En Beni, un niño de cuatro años fue trasladado a un hospital en Santa Cruz de la Sierra, donde actualmente se encuentra intubado.

El viceministro destacó que ambos menores no contaban con su esquema de vacunación completo, lo que los dejó expuestos a la enfermedad. Además, mencionó que hay circulación de microorganismos que pueden causar meningitis en cualquier momento.

Qué es la meningitis

La meningitis es una inflamación de las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal. Esta condición puede ser causada principalmente por infecciones bacterianas o virales.

Prevención de la enfermedad

Uno de los menores permanece hospitalizado / Referencial

Para prevenir la meningitis, el Ministerio de Salud ha recomendado la vacuna pentavalente, que se administra en cinco dosis a niños menores de cinco años. También se sugiere la vacuna antineumocócica, que se aplica en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de edad.

Acciones del Gobierno

Debido a la baja cobertura de vacunación, el Gobierno ha activado el Monitoreo Rápido de Vacunación en 340 municipios del país. Como parte de esta estrategia, 3.996 brigadistas realizarán vacunaciones casa por casa y en puntos fijos.

El objetivo es alcanzar un 95% de cobertura en niños menores de cinco años. Se espera monitorear a al menos 59.940 niños a nivel nacional.

Llamado a la acción

Enríquez hizo un llamado a los padres para que acudan a los centros de salud y vacunen a sus hijos. Esto es fundamental para evitar enfermedades graves como la meningitis.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil