Bolivia Economía EEUU Internacional Sudamérica

Trump impone aranceles del 10% a países sudamericanos, incluyendo Bolivia

Bolivia está en la lista de países con aranceles / RR.SS.
La Casa Blanca impone un 10% de aranceles a varios países latinos. Economistas advierten de posibles efectos negativos.

El presidente Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles masivos contra China y la Unión Europea (UE), además de un 10% para la mayoría de los países latinoamericanos, incluido Bolivia.

En una publicación de la Casa Blanca que presenta la lista de aranceles recíprocos firmados por Trump, se incluye a Bolivia. Según este documento, Bolivia deberá pagar un 10% de aranceles; sin embargo, la lista también indica que el país aplica un 20% de aranceles a los productos provenientes de Estados Unidos.

Trump considera esta medida como una “declaración de independencia económica” que busca impulsar una “edad de oro” para Estados Unidos. Sin embargo, la oposición demócrata y muchos economistas advierten que esto podría provocar un shock recesivo inmediato, acompañado de un aumento en la inflación.

Detalles de la ofensiva comercial

La ofensiva de la Casa Blanca incluye una tarifa aduanera mínima del 10% para todas las importaciones. A esto se suman recargos para ciertos países que son considerados especialmente hostiles en términos comerciales.

Estos recargos están diseñados para reflejar también las barreras no arancelarias que estos países imponen a la entrada de productos estadounidenses. Ejemplos de estas barreras son las regulaciones sanitarias y los estándares ambientales.

Impacto en diferentes países

La factura es considerable para China, cuyos productos serán gravados con un 34%. La Unión Europea enfrentará un arancel del 20%. Japón verá un 24%, India un 26% y Suiza un 31% en sus productos.

Varias otras economías latinoamericanas también están en la lista. Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador aplicarán un 10% a todas sus importaciones. Nicaragua tendrá un índice más alto, del 18%.

Declaraciones de Trump

Donald Trump afirmó que estos aranceles son benévolos en comparación con los que otros países imponen a los productos estadounidenses.

Fases de implementación

Las nuevas tarifas aduaneras se implementarán en dos fases. El 5 de abril de 2025, entrarán en vigor aquellas que tengan al menos un 10% sobre todos los productos que ingresan a Estados Unidos. Luego, el 9 de abril de 2025, se aplicarán las tarifas más altas.

Es importante destacar que México y Canadá, los socios de Estados Unidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), se libran de estos nuevos gravámenes. Sin embargo, siguen sujetos a los aranceles anunciados para incentivarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil