Las autoridades de Haití reconocieron el martes 1 de abril de 2025 que existe un alto riesgo de perder el control de una pequeña ciudad ubicada al noreste de la capital del país. Esto ocurre después de que pandillas criminales llevaran a cabo un ataque que resultó en la liberación de más de 500 presos durante la noche del domingo.
El asalto a la estación de policía y a la prisión de la localidad de Mirebalais provocó la fuga de 529 reclusos, según lo informado por el representante del gobierno en esa región, Frederique Occean.
Occean explicó que la policía, que cuenta con escasos efectivos, huyó de la estación. Esto permitió a los asaltantes liberar a los prisioneros y causar daños en la ciudad antes de que llegaran refuerzos. En estos ataques, se registraron muertos y heridos entre los residentes, añadió.
Desplazamiento de los residentes
Como resultado de la violencia, miles de personas de Mirebalais, que tiene casi 100,000 residentes, se han refugiado en áreas cercanas. En la localidad, se están produciendo enfrentamientos entre las pandillas y la policía, según lo indicado por Occean.
La situación es muy complicada y estamos en peligro de perder el control, afirmó el representante gubernamental.
Contexto de la violencia en Haití
Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, ha estado sufriendo durante décadas la violencia provocada por pandillas y una profunda inestabilidad política.
Desde mediados de febrero de 2025, el país ha visto un aumento en la violencia, a pesar del despliegue de fuerzas multinacionales de paz apoyadas por la ONU y lideradas por Kenia.
Reacción de la ONU
El secretario general de la ONU condenó el ataque ocurrido el 1 de abril y solicitó mayores recursos para combatir las bandas armadas. Esto incluye asegurar que la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) y la policía nacional de Haití cuenten con los recursos y la logística necesarios, dijo el vocero Stephane Dujarric en un comunicado.
/KMMN