Política Bolivia Gobierno

Presidente del Senado cuestiona advertencia del Consejo de Autonomías para aprobación de créditos

Andrónico Rodríguez / APG
Andrónico Rodríguez señala que es contradictorio culpar a la Asamblea cuando hay recursos no utilizados en el Ejecutivo, reiterando la necesidad de su ejecución.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, ha cuestionado la advertencia emitida por el Consejo Nacional de Autonomías. Esta advertencia menciona posibles acciones legales contra la Asamblea Legislativa debido a la falta de aprobación de proyectos de ley para créditos internacionales. Rodríguez señala que el Gobierno tiene más de 2,000 millones de dólares sin ejecutar.

En sus redes sociales, Rodríguez expresó: “La advertencia del gobierno y el Consejo Nacional de Autonomías sobre acciones legales contra la Asamblea Legislativa Plurinacional para exigir nuevos créditos resulta contradictoria, cuando el propio Ejecutivo mantiene más de 2,000 millones de dólares en caja y bancos de fuentes financieras sin ejecutar”. También añadió: “Resulta inaceptable que ahora se intente desviar la atención hacia la Asamblea cuando el problema está en la ejecución de esos recursos”.

Proyectos de ley en espera

En la actualidad, el debate sobre varios proyectos de ley para créditos internacionales se encuentra “dormido” en la Asamblea Legislativa. Según el Gobierno, los recursos de estas normas superan los 1,667 millones de dólares. Estos fondos están destinados a áreas como educación, salud, infraestructura, reinversión y otros ámbitos importantes.

Presidente del Senado cuestiona advertencia del Consejo de Autonomías para aprobación de créditos / RRSS Andrónico Rodríguez

Reunión del Consejo Nacional de Autonomías

En la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, que se llevó a cabo el lunes 31 de marzo en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, se priorizaron las tareas relacionadas con la declaratoria de emergencia en el país debido a las lluvias. Durante este encuentro, se definió la creación de comisiones departamentales para coordinar las necesidades y el destino de los recursos destinados a la atención de emergencia por lluvias e inundaciones.

Además, se exigió a la Asamblea Legislativa la aprobación “urgente” de los créditos necesarios. En el acto participaron gobernadores y alcaldes, quienes acordaron priorizar la atención “articulada e inmediata” de desastres y emergencias en todo el territorio, en el marco de la Ley 602 y las respectivas declaratorias emitidas por los gobiernos subnacionales.

/KMMN


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930