El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado abierta la posibilidad de postularse en las elecciones nacionales de 2028. Esto ocurre a pesar de que la Constitución establece que no se pueden tener más de dos mandatos consecutivos. Durante una entrevista telefónica con NBC y en declaraciones a la prensa mientras volaba hacia Washington, Trump mencionó que ha recibido múltiples solicitudes para que se postule nuevamente y sugirió que existen «métodos» para lograrlo.
Respecto a su posible candidatura, Trump comentó: «Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún». En la misma conversación, evitó responder de manera directa si se presentaría a una tercera elección. Cuando se le preguntó si dejaría la Casa Blanca en 2029, su respuesta fue: «No lo estoy considerando».
Complicaciones constitucionales
Modificar la Constitución para eliminar el límite de dos mandatos sería un proceso complicado. Esto requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios. Cualquiera de estas opciones necesitaría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Otras posibilidades de candidatura
Trump también abordó otras posibilidades cuando se le preguntó si consideraba que el vicepresidente JD Vance podría postularse y luego cederle el cargo. «Ésa es una de las formas», afirmó. Sin especificar qué otras fórmulas consideraría, dejó claro que «también existen otras» maneras de postularse para un tercer mandato.
Escucha de la gente
«Ni siquiera quiero hablar de eso. Solo les digo que he escuchado a más gente decir: `Por favor, preséntate de nuevo`», explicó el mandatario a la prensa esa noche. Además, añadió: «Tenemos un largo camino por recorrer antes de siquiera pensar en eso, pero he escuchado a mucha gente». Trump comenzó su segundo mandato el 20 de enero de 2025.