Deportes

Oruro celebra nuevo hito en el atletismo con Ninavia y Aguilar

David Ninavia y Víctor Aguilar dos atletas representantes de Oruro que marchan por buen camino | Nemia Coca

Los atletas orureños David Ninavia y Víctor Aguilar cumplieron una buena campaña en el campeonato nacional de atletismo en Perú. En el caso de Ninavia, marcó un nuevo récord nacional dejando el cronómetro de la prueba de los 10 mil metros en un tiempo de 29 minutos, 35 segundos y 93 centésimas, superando la marca de Policarpio Calizaya de 29’45”00 lograda en Santa Fe (Argentina) el 30 de septiembre de 1983.

Tuvieron que pasar 40 años para que una de las marcas más antiguas dentro del registro del atletismo boliviano fuera batida. Uno de los mejores deportistas nacionales, Policarpio Calizaya, tenía el récord de los diez mil metros planos de la categoría U-23 logrado en 1983.

El deportista oriundo de Llallagua y que compite en representación de Oruro, David Ninavia, de la mano de la entrenadora Nemia Coca, pudo conseguir este hito en el campeonato nacional de atletismo que se desarrolló en Perú entre el viernes y sábado en la Videna ubicado en el centro Lima.

El deportista participó en las especialidades de los diez mil metros y en los 5 mil metros. Fue en la primera prueba en la que logró la marca histórica de 29’35”93, superando por casi 10 segundos la marca de Policarpio. Con ello, se ubicó en la quinta posición de la carrera y logró la marca mínima para participar en el Campeonato Sudamericano Mayores a efectuarse a finales de abril en Mar del Plata (Argentina).

El deportista también fue parte de la competencia en los cinco mil metros, donde se ubicó en la cuarta casilla logrando un registro de 14’14”36.

David Ninavia y Víctor Aguilar junto a su entrenadora Nemia Coca en el certamen internacional | Nemia Coca

Otro orureño que también brilló con luces propias es Víctor Aguilar, quien participó en la prueba de 1.500 metros, donde logró una marca de 3’55”40, quedando en la quinta casilla. También participó en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos, llegando en la segunda casilla con un tiempo de 8’58”86, lo cual le permitió acceder también a la competencia sudamericana.

Desde Perú, la entrenadora Nemia Coca, indicó que ambos deportistas se encuentran en el Programa de Alto Rendimiento dependiente de la Gobernación de Oruro, por ende, recibieron el apoyo de las autoridades consistente en los pasajes y la estadía en el país “incaico”.

Mencionó que ahora la mirada está puesta en Argentina, donde se quiere mejorar las marcas, además de estar al pendiente de los Juegos Bolivarianos. Agregó que se tiene también una camada importante de deportistas jóvenes que estarán brillando en las próximas competencias nacionales.

Etiquetas

Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil