Entre el 22 y el 27 de marzo de 2025, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) llevó a cabo una serie de operativos que resultaron en la confiscación de mercancía ilegal valorada en Bs 2.267.367. Esta información fue proporcionada por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, el 31 de marzo de 2025.
En el departamento de Tarija, el Grupo de Reacción Inmediata de Bermejo logró secuestrar 128 cajas de locoto, 50 cajas de maracuyá, 12 cajas de palta, 30 cajas de naranja, cinco cajas de tomate, 12 cajas de guayaba, 9 cajas de jengibre, diez cajas de flor de jamaica y cuatro cajas de carambola. Además, se incautaron 74 paquetes de Coca-Cola de 1,5 litros y 44 paquetes de papel higiénico, que eran transportados en un camión.
Incautaciones en Matacos
Por otro lado, en el puesto de inspección aduanero de Matacos, se comisó un camión Isuzu que transportaba arroz. La razón de la incautación fue que la documentación presentada no coincidía con la carga que llevaba el vehículo.
Confiscaciones en Bermejo
Cerca del parque “Las Cuñas” en Bermejo, se confiscó un total de 58 bolsas de pimentón, 60 paquetes de cerveza, 30 paquetes de Pepsi y 22 paquetes de Sprite, entre otras bebidas.
Operativos en La Paz
En La Paz, el Grupo de Tarea (GT) “Lacaya” realizó un operativo donde decomisó cinco quintales de maicena, dos paquetes de toallas higiénicas, siete paquetes de leche en polvo y 90 litros de diésel. El vehículo que transportaba estos productos no contaba con la documentación necesaria, por lo que fue retenido en Huarina.
Intervenciones en Machaca
En el sector Cruce Jesús de Machaca y Santo Domingo, la Fuerza de Tarea Conjunta “Alfa” interceptó dos camiones, cada uno transportando 400 sacos de maíz. Los productos fueron trasladados a la Unidad Militar Max Toledo de La Paz.
En Santiago de Machaca-San Andrés, otro camión que transportaba 400 sacos de maíz también fue interceptado. En el mismo sector, se intervinieron dos camiones cargados con maíz amarillo, que tenían como destino la frontera con Perú.
Incautación de combustible
Por otra parte, un bus público fue detenido mientras transportaba 1.500 litros de combustible sin la documentación correspondiente. La carga fue trasladada al Regimiento de Infantería de Marina BIM IV “Alianza”.
Operativos en Potosí
En el departamento de Potosí, específicamente en Rancho Ancoyo, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Llica” decomisó una camioneta que no contaba con la documentación necesaria. El conductor huyó al notar la presencia de los militares, dejando el vehículo, que fue trasladado a dependencias castrenses.
En Canquella, el Grupo de Reacción Conjunta (GRC) “Llica” incautó dos camiones Volvo F-12 con mercadería ilegal. Uno de ellos fue incinerado en el lugar debido a que estaba volcado, mientras que el otro, que fue transportado hasta Uyuni, se hundió por exceso de peso, lo que también llevó a su incineración.
Incautaciones en Oruro
Según un reporte institucional, efectivos de la FTC “Delta” comisaron 13 cargas de alimento para perros y gatos. En el departamento de Oruro, el GT “Sajama” incineró una vagoneta sin documentación. Al ser interceptado, el conductor abandonó el vehículo.
En el peaje de Huachacalla, la FTC “Bravo” y el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) “Huachacalla” incautaron un camión Volvo F-16 sin placa, que transportaba fardos de ropa sin la documentación adecuada.
Finalmente, se descubrió un camión Volvo F-12 que transportaba mercancía de contrabando camuflada con yutes de color amarillo. De acuerdo a la Ley 1053, se procedió a la incineración del motorizado en Masicuri-Macharetí, en el departamento de Chuquisaca.