Al menos 452.067 familias han sido afectadas por intensas lluvias en Bolivia, que han impactado a 4.971 comunidades en los nueve departamentos del país. Esta información fue proporcionada por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien también afirmó que estas lluvias son las más severas en 40 años. Ante esta situación, el Gobierno ha declarado emergencia nacional para facilitar la gestión de cooperación internacional y movilizar recursos destinados a la ayuda humanitaria.
Con la declaración de emergencia nacional, el gobierno podrá gestionar cooperación internacional y movilizar recursos de manera ágil para la compra de ayuda humanitaria. Esto tiene como objetivo asistir a los 78 municipios que están en alerta roja y a los 234 municipios que se encuentran en alerta naranja. En este contexto, el presidente Luis Arce ha convocado a gobernadores y alcaldes de las zonas afectadas para coordinar acciones tanto en la atención de la emergencia como en la fase de reconstrucción.
Según Novillo, ya se cuenta con un crédito de 75 millones de dólares para llevar a cabo estas tareas. El informe oficial detalla que Chuquisaca tiene 23 municipios en alerta roja, La Paz 22, Cochabamba 14, y Potosí 11. Por otro lado, Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija reportan dos municipios cada uno en esta misma alerta.
Municipios en alerta naranja
En alerta naranja, se encuentran 63 municipios en La Paz, 47 en Santa Cruz, 33 en Cochabamba, 31 en Oruro, 22 en Potosí, 13 en Pando, 10 en Beni, 9 en Tarija y 6 en Chuquisaca. La afectación es generalizada en los nueve departamentos del país. Hasta el momento, dos regiones han declarado desastre departamental y tres están bajo emergencia departamental.
Además, 212 municipios han declarado desastre municipal y 24 están en emergencia municipal. El reporte gubernamental indica que 793 viviendas han sido destruidas y 2.655 presentan daños estructurales. La cifra de fallecidos asciende a 53 personas, lo que subraya la gravedad de la situación.
Ayuda humanitaria en marcha
Hasta la fecha, el Tesoro General del Estado ha destinado 2,5 millones de bolivianos para el envío de ayuda humanitaria a 37 municipios. El Ministerio de Defensa ha asistido a 13.213 familias, mientras que el Ministerio de la Presidencia ha atendido a 6.366 familias, sumando un total de más de 20.000 beneficiarios. Entre ambas instituciones, se han distribuido 234 toneladas de ayuda humanitaria con un costo de 5,2 millones de bolivianos.
Riesgo de nuevas lluvias
Es importante destacar que persiste un alto riesgo de nuevas lluvias, inundaciones y desbordes de ríos debido a las condiciones climáticas actuales. La situación sigue siendo crítica y se requiere atención inmediata para mitigar los efectos de esta emergencia en la población afectada.