Policial Bolivia Noticias

Carta póstuma revela la verdad detrás del suicidio de periodista víctima de abuso sexual

Tras el suicidio de una joven periodista, su familia revela irregularidades graves en el caso de abuso sexual que sufrió / Captura de video
Una joven periodista se suicida en El Alto, dejando una carta que señala a un fotoperiodista por su depresión y abuso. La familia clama justicia y denuncia corrupción.

Una periodista de 25 años se quitó la vida el viernes 28 de marzo en la ciudad de El Alto. En una carta póstuma, responsabilizó a Álvaro V., un fotoperiodista de La Paz, por su depresión y el trágico desenlace. La familia de la víctima ha denunciado hostigamiento por parte de la investigadora del caso y sospecha de corrupción en el proceso judicial relacionado con un abuso sexual que ocurrió el 20 de septiembre de 2024.

La abogada de la familia, Abril Zapata, declaró: “Damos a conocer el deceso de una señorita que fue víctima de abuso y que por la retardación de justicia que tenemos en el país desencadenó en su muerte”. La familia ha solicitado justicia y ha denunciado hostigamiento por parte de Delia Parra, quien investiga el caso de abuso sexual desde que se presentó la denuncia.

Carta y confesión

Según la hermana de la víctima, ella dejó una carta en la que menciona el nombre del agresor, quien había ganado su confianza porque eran amigos. Además, la familia posee un audio en el que Álvaro V. confiesa su delito. Este hecho ocurrió tras una salida entre amigos el 20 de septiembre de 2024.

“Fueron a un sitio con su amiga (…). Le dieron una bebida y no se acuerda más. Solo escenas donde él estaba con ella. Desde ahí cambió bastante”, aseguró la hermana. Después del incidente, se presentó una denuncia y se emitió una orden de aprehensión en diciembre de 2024, la cual no fue ejecutada.

La joven periodista, quien decidió quitarse la vida / RR.SS.

Sospechas de corrupción

La familia sospecha que el agresor sobornó a policías, fiscales y jueces, e incluso intentó sobornar a la víctima y su entorno. Según la abogada, el caso se encuentra en el Juzgado Noveno de Instrucción de El Alto. “No se le habría dado curso a este incidente porque estaría mal planteado y mal fundamentado, tomando en cuenta que su incidente en razón de territorio indicaría incompetencia en materia y no así de territorio”, explicó.

Acto de activistas

El pasado 8 de marzo de 2025, activistas realizaron un acto en La Paz donde quemaron fotografías de agresores, incluyendo al denunciado. Este evento buscaba visibilizar la problemática del abuso y la impunidad en el país, resaltando la necesidad de justicia para las víctimas.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil