El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, junto a su esposa, Maricruz Ribera, han manifestado su apoyo a la candidatura presidencial de Samuel Doria Medina a través de sus redes sociales. Ambos han destacado la importancia de la unidad de la oposición para poder enfrentar la crisis que atraviesa el país.
Revilla ha enfatizado la necesidad urgente de reconstruir Bolivia. Aseguró que la unidad de la oposición es fundamental para lograr este objetivo. “Días mejores para recuperar la democracia, la justicia y la economía. Esto se logra con una oposición unida”, afirmó Revilla en su mensaje.
Mensaje de resiliencia
Por su parte, Ribera compartió un mensaje sobre su situación personal. “Nos tocó reinventarnos, como personas, como pareja y como familia, ante una absurda e injusta persecución política que no solamente nos afectó a nosotros, sino también a nuestros seres queridos. Hoy estamos aquí juntos más fortalecidos que nunca, con la fe y la esperanza de que se vienen días mejores no solo para nosotros, sino para todos”, expresó Ribera.
Compromiso con el cambio político
A pesar de su situación judicial, la pareja reafirmó su compromiso con el cambio político en Bolivia. Hicieron un llamado a la ciudadanía para que se sume a este proyecto. La declaración de rebeldía en contra de Revilla y su esposa ha tenido un impacto significativo en el ámbito político del país, donde las tensiones entre diferentes sectores aumentan en medio de una crisis económica y social.
Desafíos en el liderazgo político
La situación actual refleja un contexto complicado en Bolivia, donde los líderes políticos enfrentan desafíos importantes. La necesidad de un liderazgo sólido es evidente en el discurso tanto de Revilla como de Ribera. Ambos han manifestado su intención de trabajar por una oposición unida que busque mejorar las condiciones del país.
Convocatoria a la ciudadanía
La pareja ha hecho un llamado a sus seguidores para que se mantengan firmes en sus convicciones políticas y sigan adelante con sus propuestas. Esta situación resalta las divisiones existentes en el panorama político boliviano y cómo estas afectan a los ciudadanos en su vida diaria.