Bolivia Noticias Política

Astorga asegura que hay pacto de impunidad del Gobierno con Reyes Villa y que además le indemnizarán

El diputado Alberto Astorga denuncia que Manfred Reyes Villa ha mentido sobre su vínculo con el gobierno de Luis Arce / LA PATRIA
El diputado Alberto Astorga acusa al alcalde de Cochabamba de mentir sobre su relación con el gobierno, asegurando la existencia de un presunto pacto de impunidad y de la posibilidad de que Reyes Villa sea indemnizado por el caso de la quema de la prefectura en 2007, que se discutirá en una reunión el 31 de marzo.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, ha acusado al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, de engañar al país sobre su relación con el gobierno del Presidente Luis Arce. Según Astorga, existe un pacto de impunidad entre ambos. Estas declaraciones se dieron en el marco de una reunión programada para el 31 de marzo en Washington, donde se discutirá un acuerdo de solución amistosa relacionado con denuncias de corrupción y la quema de la prefectura de la «llajta» en 2007.

Astorga afirmó que «cuando Manfred Reyes Villa presentó la demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso de la quema de la prefectura y sus 12 juicios de actos de corrupción», el gobierno ha exigido que este acto sea reservado. Además, el diputado mencionó que las encuestas indican que Reyes Villa se encuentra en posiciones bajas, lo que sugiere que «la ciudadanía lo ve como un satélite del Movimiento al Socialismo».

Detalles del acuerdo

El acuerdo de solución amistosa incluye medidas de satisfacción y justicia hacia Reyes Villa. La CIDH ha confirmado, a través de cartas dirigidas a Reyes Villa y a la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, Celinda Sosa, que la ejecución del acuerdo está programada para el lunes 31 de marzo a las 11:00 horas. Astorga aseguró que «va a existir la reunión» y anticipó posibles consecuencias para el país.

Las medidas de justicia contemplan investigar a los responsables de la quema de la prefectura en 2007 y llevar a cabo juicios contra jueces y fiscales involucrados en los casos que afectan a Reyes Villa. Se espera que la Contraloría devuelva 2,3 millones de bolivianos a Reyes Villa.

Un 10 de enero de 2007, fue la quema de a Prefectura de Cochabamba / RR.SS.

Posibles repercusiones

Astorga advirtió que podría haber un juicio privilegiado por dos tercios contra Reyes Villa debido a sus actos de corrupción. Esto podría motivar al alcalde a buscar apoyo político en la próxima gestión para evitar dicha situación. Según Astorga, «todo lo político que realiza Manfred Reyes Villa es para proteger sus actos de corrupción».

Implicaciones de la ley

La Ley número 1431, promulgada el 25 de mayo de 2022 por Luis Arce, establece que cualquier solución amistosa está juzgada y no hay vuelta atrás. Esta ley será utilizada por Reyes Villa durante la solución amistosa programada para el 31 de marzo en Washington.

Se espera que esta solución implique disculpas del Estado hacia Reyes Villa e indemnizaciones significativas. Además, se anticipa que el Estado no defenderá sus intereses en este proceso, lo que contrasta con otros casos anteriores donde sí hubo defensa adecuada.

Conclusiones de Astorga

Astorga concluyó señalando que «Manfred Reyes Villa se está convirtiendo en un satélite del actual gobierno», sugiriendo un respaldo implícito por parte del presidente Arce hacia su candidatura.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil