Policial Narcotráfico

Policía condenado a 14 años de cárcel por tráfico de drogas en el penal de La Merced

El penal de La Merced en Oruro /LA PATRIA Archivo
El Juzgado de Sentencia Penal N° 2 dictó sentencia contra un policía hallado con 299 píldoras de diazepam en el penal La Merced.

El Juzgado de Sentencia Penal N° 2 de Oruro ha dictado una condena de 14 años contra un funcionario policial por el delito de tráfico de sustancias controladas. Esta decisión se tomó el 26 de marzo de 2025, después de que el acusado fuera encontrado en posesión de 299 píldoras de diazepam dentro del penal de La Merced. El hallazgo ocurrió durante un operativo realizado el 8 de agosto de 2024.

Detalles del caso

El fiscal de materia, Alexander Casanova, informó que el funcionario se encuentra bajo detención preventiva y ha sido objeto de acusación formal. “El día de hoy se ha llegado ya a la conclusión de este caso y se ha emitido una sentencia condenatoria en contra de esta persona por el delito de tráfico de sustancias controladas con agravante de volúmenes mayores y agravante por ser funcionario público”, declaró el fiscal.

En el transcurso de una revisión rutinaria en 2024, se descubrió una mochila entre las pertenencias del funcionario. Dentro de esta mochila, se encontró una caja de fósforos que contenía las 299 píldoras. «Las mismas fueron sometidas a una investigación que confirmó que se trataban de píldoras de diazepam», recordó Casanova.

Silencio del acusado

Durante el interrogatorio, el condenado optó por guardar silencio. Aunque no se registran antecedentes previos relacionados con narcotráfico para este funcionario, sí tiene un antecedente por violencia familiar que fue rechazado anteriormente, según detalló Casanova.

“Él ha guardado silencio durante todo momento, simplemente el día de hoy ha referido que esas pastillas no serían de su propiedad”, indicó el fiscal. A pesar de su declaración, los actos de investigación demostraron que las pastillas estaban en una caja de fósforos dentro de una mochila que él había ingresado al penal.

Conclusiones del fiscal

Casanova enfatizó: “Entonces, se entiende que esta sustancia iba a ser objeto de entrega y comercialización al interior del penal”. Esta afirmación resalta la gravedad del delito cometido por el funcionario, quien ahora enfrentará una larga condena por su implicación en el tráfico de sustancias controladas.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Salir de la versión móvil