El exjefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, interrumpió de manera abrupta una entrevista con el medio internacional Bloomberg el 7 de marzo de 2025. Esto ocurrió después de que los periodistas le preguntaran sobre la inhabilitación de su candidatura. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) manifestaron su preocupación por este incidente, considerándolo una violación a la libertad de expresión en un contexto preelectoral.
En un comunicado, la ANPB y la ACPI expresaron su inquietud respecto a la vulneración de la libertad de expresión y de prensa, especialmente en un momento en que las tensiones político-partidarias están creando un ambiente de intolerancia. Esto sucede justo cuando se inicia el periodo preelectoral hacia los comicios nacionales programados para el 17 de agosto de 2025.
Declaraciones del senador Ajpi
El senador Félix Ajpi también se pronunció sobre la situación de la prensa y el respeto que merece. “A la parte orgánica no les interesa si él estaría habilitado o inhabilitado nacional o internacionalmente; el exjefe del MAS ya tuvo su oportunidad y debería dar paso a la nueva generación, entre la cual habrá mucha gente con experiencia”, afirmó Ajpi.
Detalles de la entrevista
El 7 de marzo, Morales participó en una entrevista con dos periodistas de Bloomberg. Cuando le insistieron sobre su postura ante la confirmación de la inhabilitación de su candidatura, Morales decidió dar por finalizada la conversación y no ofreció más declaraciones.
Conducta intolerante
Para la ANPB y la ACPI, el comportamiento del exmandatario fue una “conducta intolerante”. Este hecho se agrava por el hecho de que Morales incluso pidió a uno de los periodistas que le entregara su celular para asegurarse de que había dejado de grabar la entrevista.
/KMMN