Tras el anuncio del aumento en las tarifas del pasaje en La Paz, los transportistas decidieron suspender el paro de 48 horas que estaba programado para este miércoles y jueves, y actualmente están operando con normalidad. Sin embargo, las juntas vecinales han rechazado el incremento y han advertido que tomarán medidas al respecto.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que la nueva escala tarifaria comenzó a regir desde este miércoles 26 de febrero de 2025. En este contexto, el costo del pasaje en minibuses para tramos cortos se fijó en 2,40 bolivianos, mientras que para tramos largos se estableció en 3 bolivianos.
En cuanto a los microbuses, la tarifa se determinó en 1,80 bolivianos para tramos cortos y 2 bolivianos para tramos largos. Las tarifas para escolares, personas con discapacidad y adultos mayores se mantienen en 1 boliviano en los micros y 2 bolivianos en los minibuses.
Contexto del aumento
La decisión de la AlcaldÃa se tomó en medio de la presión del sector del transporte, que habÃa anunciado un paro para exigir el incremento tarifario. En los dÃas previos, se registraron bloqueos, intentos de imponer nuevas tarifas de manera unilateral y episodios de violencia protagonizados por algunos conductores.
Edson Valdez, dirigente de los choferes, confirmó que no acatarÃan el paro y destacó que el sector se encuentra en paz con la sociedad paceña. Por su parte, Limbert Tancara, dirigente del Transporte Libre, ratificó que su sector aceptó la propuesta y que los vehÃculos circularán con normalidad.

Reacciones de las juntas vecinales
A pesar de la normalización del servicio, la medida ha generado descontento entre las juntas vecinales. BenjamÃn Cáceres, presidente de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales, afirmó que el aumento tarifario se realizó sin un consenso previo con la población.
Cáceres también cuestionó si el proceso cumplió con los requisitos legales y advirtió que evaluarán acciones legales contra esta medida. Los vecinos han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que los transportistas no cumplan con los compromisos de mejora del servicio.
Controles y fiscalización
Recuerdan que en ajustes tarifarios anteriores no se evidenciaron cambios significativos en la calidad del transporte. Mientras tanto, la AlcaldÃa ha anunciado que implementará controles para evitar irregularidades, como el trameaje, y que se instalarán dispositivos GPS en los vehÃculos para fiscalizar las rutas establecidas.