El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pedro BenjamÃn Vargas, ha manifestado su rechazo a la idea de unirse al Frente Para la Victoria (FPV). Vargas calificó esta posibilidad como un “paseo de mercantilismo” y reafirmó su lealtad a las organizaciones sociales que lo llevaron a ocupar su cargo actual.
Durante una reciente sesión legislativa, Vargas cuestionó el conocimiento del actual lÃder Andrónico RodrÃguez sobre los acuerdos firmados entre el exmandatario Evo Morales y el FPV. Subrayó que serán las organizaciones sociales las que postulen a los candidatos presidenciales en el futuro.
Rechazo a la migración polÃtica
Vargas afirmó que “ni que estuviera loco” podrÃa migrar al FPV. Aclaró que mantiene un profundo respeto por las organizaciones sociales que lo apoyaron y que no se considera “evista”, sino “masista”. Destacó que su llegada al espacio legislativo fue gracias a su afiliación con el MAS y no con el movimiento liderado por Evo Morales.
Espacio polÃtico actual
En cuanto a la polÃtica actual, Vargas indicó que ahora hay un espacio más libre para hacer polÃtica junto a las organizaciones sociales. Expresó que Andrónico está llevando adelante una polÃtica sin interferencias y que Evo Morales se ha aislado. También planteó interrogantes sobre si el Presidente Luis Arce podrÃa tener mayor acción en el futuro.

Cuestionamientos sobre acuerdos
Durante la sesión del 20 de febrero, Vargas preguntó sobre un acuerdo entre Evo Morales y un representante del FPV. Según su perspectiva, Andrónico no estaba al tanto de este acuerdo y consideró que fue una decisión unilateral de Morales. Vargas enfatizó que ellos piensan en Bolivia y no están involucrados en esos acuerdos.
Futuro de las candidaturas
Finalmente, Vargas afirmó que todo ciudadano boliviano puede ser candidato a la presidencia. Reiteró que las organizaciones sociales verdaderas serán las encargadas de postular a los candidatos. Señaló que Andrónico debe respetar esta demanda del pueblo boliviano.