Las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo operaciones para desmantelar arsenales y confiscar armas del antiguo régimen sirio en la zona de amortiguación entre Israel y Siria. Estas acciones se producen tras la caída de Bashar al Assad a comienzos de diciembre de 2024. El objetivo principal de estas operaciones es garantizar la seguridad del Estado israelí.
El Ejército de Israel ha informado que “las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”. Desde la Brigada 474, que se encarga de las operaciones en la zona, se ha destacado que actúan desde las 0:00 hasta las 24:00 horas para descubrir todas las armas y capacidades en manos de las fuerzas sirias leales a Al Assad, quien ahora se encuentra exiliado en Rusia.
Hallazgos en las redadas
Durante las últimas operaciones, se han registrado viviendas donde se localizaron diferentes tipos de armas. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio en el que las FDI han incautado o destruido municiones, minas, misiles e incluso vehículos de combate y blindados. En una de las redadas de la semana pasada, los paracaidistas bajo el mando de la brigada encontraron rifles, municiones y otros equipos militares que las fuerzas del antiguo régimen sirio habían dejado atrás. Todos los hallazgos fueron confiscados o destruidos.
Exilio de Al Assad y nuevas relaciones
El expresidente Al Assad se exilió a Rusia después de que rebeldes y yihadistas, encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HST), tomaran el control del país, designando a Ahmed Husein al Sharaa como presidente de transición. El rey Abdalá II de Jordania tiene programada una reunión el próximo miércoles con el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, para discutir las relaciones bilaterales entre ambos países y la implicación de Jordania en el proceso de reconstrucción de Siria.
Visita de Ayman al Safadi
El viceprimer ministro y ministro de Exteriores y Expatriados jordano, Ayman al Safadi, visitó Damasco el 23 de diciembre de 2024. Esta visita lo convirtió en el primer jefe diplomático árabe en reunirse con Al Sharaa tras el derrocamiento de Al Assad. Durante esa reunión, Al Safadi expresó la disposición de Jordania para ayudar a reconstruir Siria, afirmando que “la reconstrucción de Siria es importante para Jordania y la región en su conjunto”.
Delegación siria en Jordania
El 7 de enero de 2025, una delegación siria compuesta por el ministro de Asuntos Exteriores, Asad al Shaibani; el ministro de Defensa, Marhaf Abu Qasra; y el jefe de Inteligencia General, Anas Jatab, visitó Jordania. Durante esta visita, Al Shaibani agradeció a Jordania por recibir a los refugiados sirios y mostró interés en fortalecer las relaciones entre ambos países. “Afirmamos nuestra determinación de fortalecer las relaciones con Jordania en todos los niveles políticos, de seguridad y económicos”, agregó.
Implicaciones para la seguridad regional
Se ha reportado que estas acciones tienen implicaciones directas sobre la seguridad regional y podrían influir en los esfuerzos internacionales para estabilizar Siria tras años de conflicto armado. La cooperación entre Jordania y Siria también podría facilitar un proceso más amplio hacia la reconstrucción del país devastado por la guerra.