En Santa Cruz, los interculturales de San Julián han anunciado un bloqueo indefinido que comenzará a las 00:00 horas de este martes. Esta decisión se debe a la falta de atención por parte del Gobierno para explicar los detalles de la suspensión de la exportación de soya.
La Federación de interculturales convocó para el sábado a varias autoridades, entre ellas al ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani; al viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata; y al gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores. Sin embargo, estas autoridades no asistieron a San Julián para discutir este tema importante.
Impacto en la producción agrícola
El 19 de febrero, los interculturales llevaron a cabo un ampliado de emergencia debido al impacto directo que ha tenido el cierre de las exportaciones de grano de soya en los productores locales. Destacaron que son responsables de 395.000 hectáreas de producción agrícola, las cuales son fundamentales para el desarrollo económico de la zona Este de Santa Cruz.
En este contexto, también surge otra demanda: el pago en dólares por la venta de soya, girasol y otros productos, según el reporte del dirigente de los interculturales.
Reunión con Emapa
Por su parte, la gerente de comercialización de Emapa, Gabriela Pareja, informó que tienen planeado reunirse este martes con los interculturales. En relación a la medida de presión, Pareja indicó que los dirigentes de los interculturales decidieron suspenderla.
Intentos de comunicación
Medios de Unitel han señalado que intentaron comunicarse con la dirigencia de los interculturales de San Julián; sin embargo, no respondieron a las llamadas realizadas.