El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) llevó a cabo la primera inspección técnica del armado de graderías en la ruta oficial del Carnaval de Oruro 2025. Durante esta actividad, se notificó a los propietarios sobre las observaciones pertinentes que se encontraron.
Esta inspección se realizó en cumplimiento del Decreto Municipal 356. Se espera que los propietarios realicen las medidas correctivas necesarias antes de la segunda notificación, que está programada para el 26 de febrero.
Comisiones de inspección
Para llevar a cabo esta tarea, se conformaron seis comisiones. Estas comisiones están integradas por los bomberos Calama y personal técnico de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública y de la Secretaría Municipal de Gestión Territorial. Se dividieron por tramos para realizar la verificación correspondiente a la gradería.
Aracely Juanes, secretaria Municipal de Gestión Territorial, informó que los espacios destinados para los espectadores deben tener 0,50 centímetros, cumpliendo con la huella contra huella de 40 centímetros.
Verificación de la estructura
Además, se verificó el cumplimiento de la estructura, que es fundamental para el armado. El personal especializado de los bomberos Calama realizó las pruebas necesarias para su verificación, así como el enmallado correspondiente a la gradería.
Durante la primera inspección, se evaluaron todos los puntos técnicos y se entregaron las observaciones a los propietarios mediante una notificación firmada por todos los miembros de la comisión.
Plazo para correcciones
Después de la notificación, los propietarios tienen un plazo de cinco días administrativos para realizar las medidas correctivas. Esto permitirá que el 26 de febrero se lleve a cabo la segunda notificación, donde se evidenciará el cumplimiento de las observaciones realizadas.
“Para no vulnerar derechos de ningún adjudicatario, se está haciendo esta verificación. Se solicita a los vecinos y ciudadanos comprensión, así como a los adjudicatarios que asuman la mayor responsabilidad en cuanto al armado de la gradería”, manifestó Juanes.
Advertencias a los propietarios
Por su parte, el secretario General del GAMO, Rómulo Alconz, indicó que durante la inspección se encontraron observaciones y se emitieron recomendaciones a los propietarios. Advirtió que dentro del armado de graderías se pueden aceptar observaciones de forma, pero no de fondo, ya que será difícil subsanarlas antes de la llegada del Carnaval.
Asimismo, señaló que aquellos propietarios con derecho preferente que no cumplan con las recomendaciones verán sus graderías sujetas a retiro si no cumplen con el tema estructural. Al año siguiente, ya no tendrán el derecho preferente. “Eso es un tema vertical de la posición para mejorar; entonces, ya estamos dando las observaciones a los propietarios con las notificaciones pertinentes y seguramente tomarán acciones para subsanar”, dijo.
Compromiso del GAMO
Se espera que estas acciones contribuyan al orden y seguridad durante el evento cultural más importante del país. El GAMO reafirmó su compromiso con una organización adecuada del Carnaval del Bicentenario y asegura un control riguroso en todas las etapas previas al evento.