Más de 300 mujeres de los nueve departamentos de Bolivia se han reunido en La Paz para participar en un encuentro enfocado en la despatriarcalización y la democracia. Este evento comenzó el 20 de febrero y concluirá el 21 de febrero de 2025. Durante estos días, activistas, académicas y líderes se unirán para profundizar en la Agenda país desde la mirada de las mujeres, la cual es el resultado de un proceso participativo que involucró a 678 mujeres de 250 organizaciones.
Un reporte institucional señala: “La Agenda país desde la mirada de las mujeres es el resultado de un intenso trabajo que se desarrolló en los nueve departamentos de Bolivia desde 2024. Este proceso fue altamente participativo, promoviendo el diálogo y la reflexión, y movilizó a 678 lideresas de 250 organizaciones tanto del área urbana como rural del país”.
Objetivos de la agenda
La agenda se centra en la profundización de la despatriarcalización y la democracia, contando con la presencia y participación de líderes comunitarias, dirigentes sociales, políticas, académicas y amas de casa, entre otras.
La Agenda surge como una respuesta de las mujeres ante la crisis que amenaza los avances en derechos humanos, especialmente aquellos que han sido el resultado de la lucha de las mujeres bolivianas. Este documento político se establece como una hoja de ruta para profundizar la democracia y la despatriarcalización.
Apoyo institucional y financiero
Esta actividad cuenta con el respaldo de la Coordinadora de la Mujer y todas sus afiliadas, en coordinación con Alianza por la Solidaridad, Oxfam y Alerta Montevideo. Además, se ha recibido apoyo económico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (Undef), la Asociación Sueca para la Educación Sexual (RFSU), la Unión Europea y FOS Feminista.