El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ha señalado que la crisis económica que enfrenta Bolivia está vinculada a la violencia y la confrontación política que ha generado el Movimiento Al Socialismo (MAS). Camacho, quien actualmente se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro, realizó estas declaraciones a través de sus redes sociales tras la aprobación de una moción en el Senado de España que aborda la situación de los derechos humanos en Bolivia.
Camacho enfatizó que “es muy importante que los sistemas democráticos y la comunidad internacional reaccionen ante los abusos de gobiernos como el de Arce y el masismo”. Esta afirmación se produce después de que el Senado español instara al Gobierno de España a pronunciarse sobre el “deterioro” de la democracia en Bolivia.
Presos y perseguidos políticos
El gobernador electo también destacó que “los abusos del régimen masista de Luis Arce tienen a más de 200 presos y perseguidos políticos”. En este contexto, Camacho sostiene que “la crisis económica que hoy vivimos está generada también por la violencia y la confrontación política provocada por el masismo y sus prácticas autoritarias”.
Aumento de tensiones políticas
La situación actual ha provocado un incremento en las tensiones políticas y sociales dentro del país. La comunidad internacional ha comenzado a prestar atención a estos problemas, lo que podría influir en futuras decisiones políticas tanto en Bolivia como en otros países de la región.
/ KMMN