El primer Curso de Actualización Arbitral, organizado por el Programa de Desarrollo Integral (PDI) y la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol Filial Oruro, comenzó el miércoles por la noche en el salón principal de la Asociación de Fútbol Oruro (AFO), con la presencia de 65 participantes.
El evento cuenta con la dirección de los reconocidos árbitros FIFA Gery Vargas y Javier Revollo, quienes abordan temas fundamentales para el arbitraje moderno en el fútbol.
El programa académico ha sido estructurado para garantizar una formación integral en el arbitraje. En el primer día, se analizaron temas como el control de juego y las faltas tácticas, aspectos fundamentales para el manejo de un partido. Durante la segunda jornada, los tópicos se enfocarán en las faltas por su naturaleza, disputas, entradas e incidentes en el área penal. El curso culminará el 21 de febrero con el estudio de manos y fuera de juego, con el objetivo de unificar criterios en la toma de decisiones dentro el campo de juego.
Según explicó Vargas, este curso busca que los árbitros participantes adquieran criterios uniformes y consistentes en sus decisiones; algo esencial en el desarrollo del fútbol. «La idea es que todos tengan un mismo criterio y una misma consistencia en la toma de decisiones. Es un curso dinámico, con mesas de trabajo donde se analizan jugadas y los árbitros pueden participar activamente en la toma de decisiones», destacó el árbitro FIFA.
La convocatoria ha sido un éxito, con la participación mayoritaria de miembros del Colegio de Árbitros de Oruro, además de representantes de Machacamarca y la Asociación Deportiva de Profesionales de Oruro (Adepro). Vargas detalló que se otorgaron cinco plazas para árbitros de Machacamarca y 22 para Adepro, lo que demuestra el interés por la capacitación en distintas regiones del departamento.
Este curso es parte de un proyecto académico más amplio impulsado por la Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol. Según Vargas, este 2025 será un año 100% académico para los árbitros de Oruro. “Iniciamos en enero con un curso de control emocional y una noche de videos motivacionales. Ahora estamos fortaleciendo la parte técnica, y en marzo tendremos un taller exclusivo para árbitras llamado ‘El Silbato del Cambio’, enfocado en su desarrollo personal y confianza en la toma de decisiones. En marzo se llevará a cabo un curso de primeros auxilios dirigido a árbitros, con el objetivo de capacitarles en situaciones de emergencia dentro el campo de juego”, explicó.
Con una carrera arbitral que inició en 2007 y un reconocimiento internacional desde 2012, Gery Vargas sigue contribuyendo al desarrollo del arbitraje en Bolivia, impulsando espacios de formación que garanticen una mejor calidad en la conducción de los partidos.