El 25 de febrero, los comités cívicos se reunirán en Santa Cruz para discutir la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) y los contratos relacionados con el litio. Este encuentro se da en un contexto donde la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, resalta la importancia de avanzar en el diálogo y alcanzar consensos. Su objetivo es evitar conflictos y promover la industrialización de los recursos naturales.
La senadora Velasco afirmó que «el gobierno ha avanzado con un diálogo de consensos en el sentido de que esta disposición séptima del PGE no se tiene que aplicar». Además, enfatizó la necesidad de «avanzar para poder llegar a un acuerdo sincero». Velasco subrayó que «el país necesita trabajar, el país necesita paz y tranquilidad».
Socialización del litio
En relación al litio, Velasco señaló que «falta socializar» y que es fundamental escuchar a los sectores involucrados. Afirmó que «a Potosí hay una deuda histórica que hay que trabajar en el tema de las regalías». También destacó que el proyecto o antiproyecto de ley del litio debe ser consensuado con diferentes sectores de Bolivia.

Advertencias sobre el diálogo
Por su parte, el senador del MAS, Santos Ramos, también comentó sobre la reunión programada para el 25 de febrero. Advirtió sobre las posibles consecuencias de las amenazas entre sectores. En este sentido, expresó: «No necesitamos nosotros que vengan a perjudicar al país. Lo que queremos es un diálogo».

Propuestas para el diálogo
Velasco concluyó sugiriendo que si los cívicos desean dialogar y organizar reuniones, «el gobierno tiene que aceptar todo tipo de petición de reuniones, de socialización». Resaltó que entrar en bloqueos o paros solo perjudica «la economía del país y el bolsillo de los bolivianos».