Internacional Bolivia Migración

Aprehenden a 127 bolivianos en EE.UU. por violaciones migratorias y enfrentan riesgo de deportación

127 bolivianos enfrentan riesgo de deportación / EFE Archivo
Con un número significativo de compatriotas enfrentando posibles deportaciones, se estima que la cifra total podría duplicarse según datos recientes.

Desde Estados Unidos se ha ajustado la cifra de ciudadanos bolivianos que están en riesgo de ser deportados, en el contexto de la nueva política migratoria del presidente Donald Trump.

Recientemente, la Cancillería boliviana había informado que más de 200 bolivianos enfrentaban la posibilidad de deportación. Sin embargo, Henry Valdelomar, encargado de negocios de la embajada de Bolivia en Estados Unidos, aclaró la situación de estas personas y mencionó la aprehensión de connacionales que deberán enfrentar la justicia estadounidense.

Según un registro que abarca del 20 de enero al 3 de febrero de 2025, Valdelomar explicó que 127 bolivianos se encuentran aprehendidos y están en “proceso de identificación e investigación” en centros de varios estados, incluyendo Texas, Luisiana, Virginia y Nueva York.

“Si el juez considera que hay elementos suficientes, sin duda que sí (serán deportados)”, afirmó Valdelomar en una entrevista con el programa Encontrados.

Condiciones de deportación

Valdelomar detalló que estar indocumentado y no tener iniciado el trámite para la residencia estadounidense puede ser un “factor suficiente para ser expulsado del país”.

Además, aclaró que la deportación de ciudadanos mexicanos, colombianos y brasileños, en una primera etapa de la gestión de Trump, generó “cierto estado de ánimo de nerviosismo y miedo en algunos casos” dentro de la comunidad latinoamericana. Sin embargo, estas personas ya contaban con órdenes de deportación.

Bolivianos deportados / APG Archivo

Números de deportaciones

En relación a los bolivianos, Valdelomar informó que 302 connacionales fueron deportados en 2024. Explicó que la cifra de más de 200 bolivianos en riesgo de expulsión, que se comunicó a finales de enero, corresponde a un registro hasta septiembre de 2024.

Por lo tanto, reiteró que, hasta el 3 de febrero de 2025, hay 127 bolivianos aprehendidos que deben responder ante la justicia para evitar su deportación.

Recomendaciones para bolivianos

En medio del temor a la expulsión, Valdelomar indicó que la Embajada de Bolivia en Estados Unidos y los cinco consulados han lanzado recomendaciones para que los connacionales eviten problemas con el personal migratorio.

“Es recomendable que nuestros ciudadanos porten su documento de identidad y eviten hacer afirmaciones que no sean verdaderas: mentir sobre su nombre, la fecha de ingreso, dónde residen y trabajan. Cualquier información falsa que se proporcione genera susceptibilidad por parte de las autoridades, lo que puede llevar al juez a determinar la expulsión”, explicó.

Estimaciones de población boliviana

Según Valdelomar, en Estados Unidos hay más de 123,000 bolivianos con residencia, según un censo realizado en 2020. Sin embargo, estimó que esa cifra podría duplicarse al considerar a quienes no cuentan con documentos.

“Es muy probable que el número de ciudadanos bolivianos duplique la cantidad censada en 2020”, concluyó.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil