El diputado de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedraza, ha presentado un proyecto que propone trasladar la sede de algunos poderes del Estado de La Paz a Sucre. Este proyecto se basa en la necesidad de promover la equidad y la descentralización dentro de la institucionalidad boliviana. Actualmente, la propuesta se encuentra en la Comisión de Constitución de Diputados y se espera que sea sometida a votación en el Pleno en los próximos días.
Pedraza ha destacado que «nuestro proyecto plantea no una profundización de heridas, ni plantear temas con La Paz que no sean dentro del marco de los derechos que tienen todos los bolivianos». En este contexto, el legislador ha mencionado que es necesario que «dos poderes estén en la ciudad de La Paz como sede de gobierno y dos poderes del Estado estén en la ciudad de Sucre como capital del Estado boliviano».
Respaldo nacional al proyecto
El legislador también ha señalado que existe un respaldo nacional para llevar a cabo el traslado. «Esto no depende de La Paz, como no depende de Tahuichi (vocal del Tribunal Supremo Electoral); esto no depende de unas personas, depende de la colectividad que está en la Asamblea», afirmó. Además, enfatizó que el debate debe ser realizado por todos los parlamentarios de distintas regiones.
Puntos importantes a considerar
En cuanto a otros aspectos relevantes, Pedraza mencionó tres puntos importantes: primero, que la clase política no reciba dinero del Estado; segundo, la importancia de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para garantizar un proceso transparente; y tercero, que se institucionalice el debate como requisito habilitante a los candidatos.
«Es decir, primeros debates después de esa candidatura habilitada», añadió. También alertó sobre el riesgo de permitir al Órgano Electoral vulnerar la Constitución con leyes impuestas. «Aquí todavía falta un debate de muchos de los puntos que tendremos que analizarlos desde un punto de vista político y jurídico», indicó.
Preocupaciones sobre el equilibrio de poderes
El diputado expresó su preocupación por las decisiones del Órgano Electoral y cómo estas pueden afectar el equilibrio entre poderes. «Cuidado que sea peor el remedio que la enfermedad», advirtió. Además, instó a sus colegas a trabajar en garantizar las elecciones dentro del marco constitucional.
Estabilidad democrática en Bolivia
Finalmente, Pedraza subrayó la importancia de generar estabilidad democrática en el país y destacó que «no estamos aquí para reproducir cargos». Resaltó que es fundamental contar con representantes responsables ante el desafío electoral actual y los problemas derivados de la prórroga de los magistrados del órgano judicial.