El partido político Creemos, liderado por Zvonko Matkovic, ha manifestado su inquietud respecto a las condiciones de las próximas elecciones en Bolivia. Durante una reunión con otros actores políticos, solicitaron garantías al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Matkovic subrayó la necesidad de contar con un padrón electoral limpio y un control electoral que se realice sin presiones. En esta reunión, se discutieron temas relevantes como la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la situación judicial del gobernador Luis Fernando Camacho.
Exigencias al TSE
El representante de Creemos mencionó que «vamos a hacer un comunicado conjunto con el resto de la mesa de unidad, donde se le exige garantías al TSE, pero también se le da un respaldo para que puedan hacer su trabajo sin presiones». En este contexto, Matkovic observó intentos de presión por parte de seguidores del MAS hacia el TSE.
Sanear el padrón electoral
Matkovic también hizo hincapié en la importancia de sanear el padrón electoral boliviano. «Todos los bolivianos debemos tener la seguridad de que el padrón con el que vamos a votar tenga un 100% de garantía», afirmó. Además, propuso que la depuración del padrón se realice con la participación de los partidos políticos para asegurar transparencia en el proceso.
Controles mediante universidades
Por su parte, Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, sugirió implementar controles a través de universidades para auditar el proceso electoral. Reyes Villa enfatizó que es crucial contar con un TREP confiable para garantizar la transparencia y evitar situaciones como las ocurridas en elecciones anteriores.
Alianzas políticas y unidad
En cuanto a las alianzas políticas, Matkovic indicó que no existe un bloque opositor consolidado y resaltó la importancia de unir esfuerzos con la ciudadanía. «Hoy tenemos que unirnos con el pueblo», dijo, refiriéndose a eventos recientes donde lograron convocar grandes multitudes.
Futuras candidaturas presidenciales
Finalmente, sobre la posibilidad de una futura candidatura presidencial, Matkovic reconoció las dificultades para encontrar mujeres dispuestas a participar activamente en política. Sin embargo, subrayó que hay muchas bien preparadas para asumir este reto.