Bolivia Elecciones

Cumbre por la democracia: cuatro temas clave para elecciones de 2025

La reunión del lunes abordará el respeto al principio de preclusión y la garantía de recursos económicos para las elecciones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo el tercer encuentro interinstitucional, que se denomina ‘Cumbre por la Democracia’, el lunes 17 de febrero en La Paz. Este evento tiene como objetivo principal blindar las elecciones de 2025. En la cumbre participarán el presidente Luis Arce, autoridades del Órgano Legislativo, así como dirigentes de 13 partidos políticos y organizaciones indígenas.

Durante esta cumbre se abordarán cuatro temas importantes. El primero es el respeto al principio de preclusión. El segundo tema es la incorporación de los vocales del TSE a la Ley 044, para que, en caso de ser procesados, lo hagan mediante un juicio de responsabilidades. El tercer tema se centra en que el Ejecutivo garantice los recursos económicos necesarios para llevar a cabo el proceso electoral.

La autoridad mencionó que los recursos necesarios son aproximadamente 310 millones de bolivianos. De esta cantidad, se requieren 50 millones de bolivianos, que equivalen a cerca de 7 millones de dólares, para asegurar el voto en el exterior. El cuarto tema a discutir es la implementación del sistema de transmisión de resultados preliminares. El ente electoral necesita el respaldo y compromiso tanto del Ejecutivo como del Legislativo para garantizar que los resultados se emitan el mismo día de las elecciones.

Compromisos necesarios

“Es necesario que se adopten compromisos en esta cumbre, compartiendo una responsabilidad tripartita entre el Ejecutivo, Legislativo y el Órgano Electoral para realizar el sistema de transmisión de resultados preliminares”, afirmó Tahuichi. Se espera que la Asamblea apruebe una ley que “obligue” al TSE a llevar a cabo la transmisión de resultados preliminares en la noche de la jornada electoral. Tahuichi también indicó que en enero se envió al Legislativo un proyecto de ley relacionado con este tema.

Recursos necesarios para el TSE

Mientras tanto, el TSE espera que el Ejecutivo pueda “garantizar los recursos necesarios y suficientes para la implementación de este servicio”. Una exigencia política es que, en las elecciones de este año, el TSE implemente un sistema de transmisión rápida de actas. Esta tarea no está a cargo del TSE según las normas electorales, sino que corresponde a “terceros”, como medios de comunicación o empresas especializadas.

“La competencia del TSE es emitir resultados finales. No hay una norma expresa que le obligue al TSE a realizar un sistema de transmisión de resultados preliminares”, afirmó Tahuichi.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil