La audiencia contra el expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga, quien enfrenta acusaciones de calumnias e injurias hacia una entidad estatal, ha sido postergada por segunda vez. La nueva fecha para esta audiencia será el 27 de febrero de 2025. Quiroga se presentó ante el juzgado en La Paz, después de que el acto judicial se suspendiera el 31 de enero debido a su retraso por problemas de conexión aérea desde Estados Unidos.
El exmandatario declaró: «Nunca me he corrido, nunca me he escapado. Tenía que venir una vez al mes y nunca me he corrido ante los jueces de Evo Morales y el MAS (Movimiento Al Socialismo)». Quiroga enfatizó que la «reactivación» del proceso en su contra es resultado de la «obsesión» de sus contendores, quienes, según él, consideran que su propuesta política es relevante para las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto.
Contexto del proceso judicial
El proceso legal en contra de Quiroga está vinculado a unas declaraciones que realizó en un caso de corrupción que salió a la luz en enero de 2009. Este caso se relaciona con el asesinato de Jorge O`Connor D`Arlach, un representante de una empresa contratada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la construcción de una planta de gas natural. O`Connor fue asaltado y asesinado cuando intentaba ingresar con 450.000 dólares en efectivo a la casa de unos familiares del entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez.
Denuncias sobre el Banco Unión
Quiroga recordó que en esa ocasión denunció que «en 5 minutos y 53 segundos retiraron (del Banco Unión) 450.000 dólares», dinero que formaba parte de un fondo que la entidad financiera entregaba a empresas «fantasma». Este caso culminó en una sentencia en 2012, donde se confirmaron 19 sindicaciones de operaciones sospechosas en el Banco Unión. Esto, según Quiroga, le dio la razón en sus denuncias.
Implicaciones políticas
El exmandatario afirmó que el Gobierno «desempolvó» el proceso en su contra con el objetivo de inhabilitar su candidatura presidencial. Sin embargo, el Ejecutivo de Luis Arce ha negado esta acusación, argumentando que, en caso de que exista una sentencia, esta consistirá en «pedir perdón al banco».
Quiroga se presenta como una alternativa significativa para la oposición en los próximos comicios. Su intención es hacer frente al partido oficialista MAS, que actualmente se encuentra dividido entre quienes apoyan al Gobierno de Arce y los sectores leales a Evo Morales.