Bolivia El Salvador Noticias

Samuel Doria Medina se reúne con Nayib Bukele para conversar sobre el futuro regional

Samuel Doria Medina se reunió con Nayib Bukele para hablar sobre el futuro de ambos países y políticas de progreso en la región / X- Samuel Doria Medina
En su visita a San Salvador, Doria Medina enfatizó que garantizar seguridad es fundamental tanto para personas como empresas, haciendo un paralelo con la situación boliviana.

Samuel Doria Medina se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la casa presidencial de San Salvador el 10 de febrero de 2025. Durante este encuentro, ambos líderes discutieron sobre el futuro de sus países y las políticas de progreso en la región.

Doria Medina, quien es parte del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), participó en una audiencia privada con ministros del gobierno de El Salvador. Además, asistió a una cena con empresarios y miembros del CEAPI. En este contexto, destacó los avances que ha tenido El Salvador en temas de seguridad ciudadana y políticas de inversión.

El empresario boliviano afirmó que «una buena gestión pública es la mejor herramienta para transformar la vida de todas y cada una de las personas del país, especialmente aquellas que enfrentan mayores dificultades».

Comparación económica entre países

Doria Medina realizó una comparación de la situación económica entre Bolivia y El Salvador. Señaló que «en El Salvador la renta per cápita supera los 5,000 dólares, en Bolivia es de 3,570 dólares». Este dato, según él, demuestra que un Estado presente y con políticas claras puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo de un país.

Importancia de la presencia estatal

El empresario también subrayó la importancia de la presencia estatal en todo el territorio. Hizo un paralelismo entre los avances en la lucha contra las maras en El Salvador y la situación en Bolivia. En este sentido, comentó que «en la zona de producción de coca no hay presencia estatal, lo que genera espacios sin control gubernamental».

Doria Medina enfatizó que «un gobierno no puede abandonar a parte de su población» y que es fundamental garantizar la seguridad tanto de las personas como de las empresas.

Contexto electoral en Bolivia

Este encuentro se da en un año clave para Bolivia, ya que se llevarán a cabo elecciones generales. En este contexto, el intercambio de ideas y experiencias con otros países resulta valioso para construir políticas públicas que fomenten el desarrollo y la estabilidad.

Objetivos del CEAPI

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) agrupa a empresarios y líderes iberoamericanos. Su objetivo es fortalecer la cooperación, el desarrollo económico y la inversión en la región. La labor del CEAPI se centra en generar espacios de diálogo y alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para impulsar el crecimiento sostenible.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil