La diputada Toribia Lero ha presentado una denuncia ante la Comisión de Ética contra su colega Héctor Arce. Esta denuncia se basa en agresiones verbales y amenazas que, según Lero, buscan silenciar a quienes representan a los pueblos indígenas.
La denuncia se produce en un contexto de tensiones políticas relacionadas con la representación indígena. También se vincula a la respuesta de la Cancillería Boliviana ante la construcción de enmallados en las fronteras, un tema que ha generado preocupación entre diversos actores políticos.
Declaraciones de la diputada Lero
Lero afirmó: «Voy a seguir procediendo porque es un delito penal». Además, destacó que las palabras de Arce no solo han afectado su dignidad como mujer, autoridad y política, sino que también han menospreciado «la dignidad de todos los hermanos y hermanas que estamos al frente en la política denunciando los graves hechos de violencia y vulneración de derechos de los pueblos indígenas».
La diputada también mencionó que las declaraciones de Arce buscan amenazar y silenciar a aquellos que no son parte del Movimiento Al Socialismo (MAS). Según Lero, esto forma parte de un intento por hacer creer que «los únicos que representan a los indígenas son los del MAS».
Además, Lero subrayó que han estado reclamando el respeto a los derechos de todos los bolivianos, algo que no es bien recibido por ciertos sectores políticos.
Proceso de la denuncia
De acuerdo con el reglamento interno, la Comisión de Ética tiene un plazo de 5 días para responder a la denuncia presentada. Si no hay respuesta en ese tiempo, Lero planea proceder ante el Ministerio Público. «Entonces, de aquí a unos 10 días más o menos, ya vamos a saber en qué situación está nuestra denuncia», añadió.
Cuestionamientos a la Cancillería
En otro tema relacionado, Lero criticó la falta de acción de la Cancillería Boliviana respecto a la construcción de enmallados en las fronteras. Este hecho, según ella, refleja una falta de interés en el bienestar del Estado. Lero también resaltó las buenas relaciones históricas entre Bolivia y Argentina, mencionando que «más de 2.000.000 de nuestros compatriotas viven allá trabajando».
Exigencias de la diputada
Finalmente, Lero exigió una reunión urgente con las autoridades pertinentes para abordar esta problemática. También criticó acciones recientes del gobierno argentino tras un incidente relacionado con drogas, sugiriendo que estas decisiones no están alineadas con el interés común entre ambos países.