Bolivia Noticias Política

Diputados expresan oposición al proyecto de ley sobre el litio y a contratos firmados que no benefician al país

El viernes 7 de febrero, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley del contrato de litio / El Alteño
La diputada Toribia Lero y el senador Luis Adolfo Flores critican los contratos propuestos por el gobierno, asegurando que son perjudiciales para Bolivia.

La diputada de Comunidad Ciudadana, Toribia Lero, y el senador del Movimiento Al Socialismo, Luis Adolfo Flores, han manifestado su desacuerdo con el proyecto de ley sobre el litio, que fue aprobado la semana pasada. Ambos legisladores argumentan que los contratos propuestos son perjudiciales para Bolivia y carecen de la transparencia necesaria.

Los legisladores han enfatizado la importancia de reexaminar el acuerdo para garantizar que realmente beneficie al pueblo boliviano.

El litio como recurso estratégico

Lero ha señalado que «el litio es un bien, un recurso estratégico para el país y de interés nacional», lo que debería preocupar a todos sobre su manejo. La diputada también ha solicitado al gobierno que «debe velar por los intereses del pueblo boliviano y no así por los intereses de las empresas de sus amigos, como son las de Rusia y China». Además, ha recordado que la nacionalización de los hidrocarburos ha costado vidas, mencionando «los más de 60 muertos en la guerra del gas».

La diputada de Comunidad Ciudadana, Toribia Lero / LA PATRIA

Dudas sobre los contratos

Por su parte, el senador Flores ha expresado que hay muchas dudas respecto a los contratos. Ha indicado que «los ministros no han aclarado, no han socializado al pueblo boliviano» sobre los detalles del acuerdo. En particular, ha cuestionado el 12 % de interés sobre la inversión, afirmando que «más del 10 % ya es un exceso de interés internacional». Además, ha advertido sobre el riesgo que corre Bolivia si surgen conflictos durante la ejecución del contrato.

el senador del Movimiento Al Socialismo, Luis Adolfo Flores / LA PATRIA

Propuestas para una nueva ley

Ambos legisladores han coincidido en la necesidad de analizar una nueva ley que permita repartir de manera más equitativa las regalías del litio. Lero ha propuesto archivar el proyecto actual y comenzar la elaboración de un nuevo contrato para la explotación e industrialización del litio. Flores, por su parte, ha enfatizado que «la empresa que ejecutaría el proyecto es de reciente creación y tendría un capital accionario de no más de 10 mil dólares», lo que plantea interrogantes sobre su capacidad financiera.

Preocupaciones sobre la industrialización

Los senadores también han manifestado su inquietud por la falta de claridad en el proceso de industrialización del litio. Según ellos, «solamente se va a explotar la materia prima; no va a haber la industrialización del litio». Además, han resaltado que algunos documentos relacionados con el proyecto han llegado en idioma chino, lo que añade confusión al proceso.

Decisiones a futuro

Finalmente, ambos legisladores han sugerido que cualquier decisión relacionada con el contrato debería ser postergada para el próximo gobierno. Consideran que es necesario debatir las condiciones mínimas durante seis meses o un año antes de firmar cualquier acuerdo relacionado con el litio.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728