El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se pronunció sobre las protestas que están ocurriendo en el país en contra de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE). Silva afirmó que estas movilizaciones son innecesarias y perjudiciales para la sociedad.
Silva hizo un llamado al diálogo con los sectores que están en protesta. Sin embargo, aclaró que no es responsabilidad del Ejecutivo discutir la derogación de la normativa, ya que esta decisión debe ser tomada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Protestas y propiedad privada
El viceministro también destacó que se respetan las protestas, aunque considera que son innecesarias. Aseguró que el Gobierno ha garantizado que no se afectará la propiedad privada. “No se va a decomisar ningún camioncito, no vamos a entrar a ninguna tiendita. Es más, le planteamos que en el Decreto Supremo se va a excluir a los gremiales minoristas”, sostuvo Silva.
Contradicciones en las movilizaciones
Silva mencionó que es contradictorio que los sectores movilizados cuestionen la normativa, dado que anteriormente la industria argumentaba que las movilizaciones perjudicaban su capacidad de trabajo. “Es contradictorio porque normalmente la industria era la que cuestionaba cualquier marcha, paro o movilización, ya que decían que no había condiciones para trabajar y que por día de perjuicio la industria pierde millones”, agregó.
Contexto de las protestas
Las protestas están surgiendo en un momento en el que el Gobierno busca mantener un equilibrio entre las regulaciones económicas y las demandas sociales. La disposición séptima del PGE ha generado controversia entre diferentes sectores económicos y sociales, lo que refleja las tensiones existentes en torno a las políticas públicas y su implementación.