Oruro Bolivia Economía

Oruro aumenta sus exportaciones a $us 578 millones, según el Ministerio de Economía

La ciudad de Oruro / Wikipedia
Las exportaciones de Oruro crecieron un 25% en comparación al año anterior. La industria manufacturera y la minería lideran este crecimiento, según el Ministerio de Economía.

Las exportaciones de Oruro alcanzaron $us 578 millones hasta noviembre de 2024. Este monto representa un incremento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La información fue proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas este sábado 8 de febrero de 2025. Este crecimiento se atribuye principalmente al sector de la industria manufacturera y la minería.

El sector de la industria manufacturera representó el 49,14% del total exportado, mientras que la minería tuvo una participación del 38,98%. En términos de volumen, se exportaron 184.347 toneladas, lo que significa un aumento del 20% en comparación con el año anterior. Además, el Producto Interno Bruto (PIB) real de Oruro creció un 7,8% en 2023, siendo la minería (14,0%), el transporte y almacenamiento (11,3%), otros servicios (10,9%) y comercio (10,7%) los sectores más dinámicos.

El PIB per cápita alcanzó los $us 4.070 en 2023, lo que representa un incremento de $us 1.000 respecto a 2020. En cuanto al sistema financiero, los depósitos llegaron a $us 618 millones en 2024, con un crecimiento del 24,85% en relación a 2021. La cartera bruta alcanzó los $us 986 millones y el número de cuentas de depósito creció un 31,68%, alcanzando un total de 665.000.

Créditos y programas sociales

Los créditos productivos sumaron $us 313 millones en 34.928 operaciones. Además, los Créditos de Vivienda Social beneficiaron a 3.639 familias con un desembolso de $us 148 millones. Entre los programas implementados se encuentra SiBolivia, que otorgó Bs 33 millones a 378 productores orureños, y el programa Créditos Mujer BDP, que benefició a 1.083 emprendedoras con un total desembolsado de Bs 63 millones.

Crecimiento empresarial y proyectos

Entre 2021 y 2024, se crearon 1.631 nuevas empresas en Oruro, lo que elevó la base empresarial a 18.210 hasta noviembre de este año. La inversión pública también creció significativamente. Entre los principales proyectos ejecutados se destaca la Planta Industrial de Camélidos, que tuvo una inversión superior a Bs 73,4 millones y fue inaugurada el 5 de febrero de 2025.

Resultados sociales y beneficios

En términos de resultados sociales, entre 2016 y 2023, la pobreza moderada en Oruro disminuyó en 13,4 puntos porcentuales, y la pobreza extrema cayó en un total de 11,4 puntos porcentuales. En cuanto a la desigualdad, el índice Gini pasó de 0,53 en 2005 a un valor actual estimado en torno a cero.

También se destacan beneficios sociales como el Bono Juancito Pinto, que benefició a más de 114.259 estudiantes con un desembolso total aproximado a Bs 23 millones. Además, el Bono Juana Azurduy benefició a más de 11.000 gestantes y niños menores de dos años con una inversión cercana a Bs 8 millones.

La Renta Dignidad benefició a aproximadamente 68.312 adultos mayores hasta octubre del presente año, con un desembolso total cercano a Bs 191 millones. Por último, el 44% de los hogares accedió a la Tarifa Dignidad, que redujo costos eléctricos para 69.744 consumidores.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728