El empresario y precandidato presidencial Samuel Doria Medina ha expresado su crítica hacia el médico y también precandidato Chi Hyun Chung. La razón de su desacuerdo radica en la propuesta de Chung de establecer un tipo de cambio departamental en Bolivia. Doria Medina advierte que esta medida podría llevar al país a enfrentar una crisis similar a la que ha vivido Haití.
La declaración de Doria Medina se realizó el 8 de febrero de 2025, a través de su cuenta en X. Esto ocurrió después de su participación en el foro «Liderazgo para un Nuevo Ciclo», que tuvo lugar en Santa Cruz, donde Chi presentó su propuesta sobre la independencia del Banco Central.
Críticas a la propuesta de Chi
Doria Medina afirmó: “No hay forma de que alguien que sabe cómo resolver la crisis de este país se sume al proyecto de alguien que quiere tener 9 tipos de cambio, uno por departamento. Con Chi, Bolivia terminaría como Haití, en hambruna y en llamas”. Esta declaración resalta la preocupación de Doria Medina por las posibles consecuencias de la propuesta de Chi.
En respuesta a Doria Medina, el empresario y presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, comentó que “es importante que la oposición esté unida” y añadió que, en su opinión, “¡el enemigo es el MÁS!”. Esto sugiere un llamado a la unidad dentro de la oposición boliviana ante las próximas elecciones.
Detalles del foro en Santa Cruz
El 4 de febrero de 2025, Chi, Doria Medina y otros políticos participaron en el foro «Liderazgo para un Nuevo Ciclo». Durante este evento, que se llevó a cabo en Santa Cruz, Chi explicó que la “independencia del Banco Central” es uno de los 4 elementos clave de su propuesta de federalismo para Bolivia.
Chi destacó que “en la independencia del Banco Central vamos a fomentar el banco departamental, donde se va a regular en cada departamento su propio tipo de cambio en lo que es el ingreso y egreso de los dólares”. Esta afirmación pone de relieve su visión de un sistema financiero más descentralizado.
Justificación de la propuesta
El precandidato también argumentó que “no es posible” que todo se unifique en el Banco Central y que se universalice el tipo de cambio. Chi justificó su postura diciendo: “Es necesario que la universalización sea departamentalizada; no puede ser que el tipo de cambio que requiere Santa Cruz sea lo mismo para Tarija o Beni; cada departamento tiene sus propias necesidades”.