Se ha dado inicio a la construcción del Hospital de Especialidades de Alta Complejidad Médica, conocido como Complejo Hospitalario San Juan de Dios-Oncológico. Este proyecto cuenta con una inversión de 17 millones de bolivianos, la cual es financiada por la Gobernación.
Inauguración del proyecto
El acto de inicio de la obra se llevó a cabo el 7 de febrero de 2025, con la presencia del gobernador Johnny Vedia, médicos del hospital, representantes del sector salud e invitados especiales.
Realidad de los pacientes oncológicos
![](https://lapatria.bo/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-08-at-9.13.12-AM-1-1024x576.jpeg)
El director del Hospital General, Raúl Guibarra, subrayó que este nuevo proyecto es un avance significativo para Oruro y responde a las necesidades específicas de los pacientes que padecen cáncer.
“La cuestión radica en que nosotros estamos dando una respuesta tácita y firme a la problemática de salud en el departamento”, afirmó Guibarra.
En la actualidad, el Servicio de Oncología del Hospital General cuenta con 2 médicos oncólogos y 7 enfermeras, quienes atienden entre 30 y 40 pacientes diariamente. Sin embargo, este servicio solo dispone de 6 camas para internación.
Además, Guibarra destacó que no hay servicios como radioterapia ni cirugía oncológica en el hospital actual, lo que obliga a trasladar a los pacientes a Cochabamba y La Paz para recibir atención especializada. También resaltó las gestiones realizadas por el gobernador Vedia y el exdirector del Hospital, Israel Ramírez, para avanzar en este nuevo proyecto.
Compromiso del gobernador
El gobernador Vedia, por su parte, aseguró que la demolición del antiguo frontis fue una decisión acertada y que se ha aprobado un presupuesto completo para financiar esta infraestructura destinada a los pacientes oncológicos. “Hoy estamos iniciando con el oncológico aquí en Oruro”, afirmó Vedia.
En otro tema relacionado con la salud pública, Vedia criticó a algunos asambleístas por obstaculizar proyectos importantes, como la compra de una ambulancia pediátrica y un vehículo conservador para vacunas. “Ya son 22 los asambleístas de los 33 que nos apoyan en esta gestión”, concluyó.
Detalles del proyecto
El nuevo hospital se ubicará en los terrenos del Hospital General y contará con 3 niveles. En el primer nivel habrá una sala de estudio patológico, áreas de residuos e instalaciones, con un espacio de 1.140 metros cuadrados. En el segundo nivel se encontrarán emergencias y admisión, un bloque quirúrgico, laboratorio, farmacia, administración y consulta externa, ocupando un área de 492 metros cuadrados.
Finalmente, en el tercer nivel se destinará un área de 596,16 metros cuadrados para hospitalización.
La empresa responsable de la construcción es la Asociación Accidental Mi Oruro, mientras que la supervisión y fiscalización estarán a cargo de la Secretaría Departamental de Obras Públicas de la Gobernación. La orden de proceder se dio el 5 de febrero de 2025, y la fecha prevista para la recepción del proyecto es el 4 de febrero de 2026. Los beneficiarios de esta obra serán todos los habitantes del departamento de Oruro.