El Centro Penitenciario La Merced ha implementado con éxito una carpa solar donde las reclusas cultivan hortalizas. Este proyecto tiene planes de expandir la comercialización de sus productos, tanto dentro del recinto como hacia la población en general. El jueves 6 de febrero de 2025, el penal recibió un tanque de agua potable que ayudará a mantener la continuidad de esta iniciativa.
Desde La Merced, se informó que la iniciativa cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la organización Eco Yaku. Estas instituciones han colaborado en la gestión de la carpa solar y, recientemente, donaron un tanque de agua para asegurar el funcionamiento del proyecto.
Cultivos y cosechas
La directora del penal, capitán Carla Morales, explicó que la carpa solar ha estado operativa desde el año pasado. Las internas han trabajado en el cultivo de diversas hortalizas, logrando cosechar productos como lechuga, acelga, tomate, achojcha y, en un futuro cercano, zapallo.
En un principio, la producción se destina al consumo interno de las reclusas, pero se están realizando gestiones para ampliar la venta al público. “Es el proyecto y la meta que se tiene con el Régimen Penitenciario y con las señoras privadas de libertad. Estos productos pueden salir a la venta y a la exposición de toda la ciudadanía de Oruro”, comentó Morales en una entrevista con LA PATRIA.
Generación de ingresos
Según Morales, el objetivo del proyecto es generar una fuente de ingresos para las reclusas. Esto les permitirá contribuir económicamente a sus familias y mejorar sus condiciones de vida dentro del centro penitenciario.
Además, se prevé habilitar un punto de venta en un quiosco ubicado en el expuesto de Correos, en el centro de la ciudad de Oruro. Allí, los productos cultivados serán ofrecidos a la ciudadanía.
Importancia del emprendimiento
Morales destacó la relevancia de este emprendimiento, ya que el penal de La Merced presenta limitadas oportunidades económicas para sus internas. Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad de vida de las reclusas, sino también ofrecerles una salida productiva y digna dentro de su situación actual.