Bolivia Elecciones Política

Doria Medina propone referendo para eliminar reelección en Bolivia

El empresario Samuel Doria Medina presentó sus "Soluciones para Cochabamba" / Facebook Samuel Doria Medina
El líder opositor Samuel Doria Medina sugiere un referendo para erradicar la reelección en el país, afirmando que ha contribuido a la inestabilidad política de los últimos años.

El empresario Samuel Doria Medina presentó el 6 de febrero de 2025 sus «Soluciones para Cochabamba», un conjunto de medidas diseñadas para enfrentar la crisis nacional y fomentar el desarrollo en la región. Durante su discurso, el líder opositor destacó la importancia de recuperar la democracia en el Trópico de Cochabamba y propuso realizar un referendo para eliminar la reelección en Bolivia.

Doria Medina afirmó que «una de las primeras medidas de mi gobierno será poner a Evo Morales en una celda» para que rinda cuentas ante la Justicia. Aseguró que Morales no volverá a ser presidente del país, argumentando que «debemos a la reelección buena parte de la inestabilidad política que ha sufrido el país en los últimos años».

Identidad y economía digital

El empresario se comprometió a desbloquear a Cochabamba y permitir que esta asuma su identidad como un punto de encuentro «étnico, económico y cultural» entre los bolivianos. Esta identidad, según Doria Medina, debe reforzarse en el contexto de la economía digital actual. «No basta una ciudad llena de flores si no está cubierta también de señales electrónicas y de medios de telecomunicación para producir y emplear a los jóvenes en el mundo contemporáneo», expresó.

Mejoras en conectividad

Para alcanzar estos objetivos, Doria Medina aseguró que aumentará «la velocidad de Internet al doble» y reducirá «el precio a la mitad». También prometió implementar «100 islas de Wifi gratis» en todas las capitales del país y ofrecer educación en inglés e Inteligencia Artificial para los jóvenes cochabambinos, quienes «requieren algo más que parques; necesitan empleo».

Inversiones y desarrollo turístico

Otros de sus compromisos incluyen entregar la empresa Misicuni «plenamente a dominio de Cochabamba» y establecer cielos abiertos para facilitar viajes económicos y puntuales. Se busca fortalecer a BoA como una empresa competitiva. Además, Doria Medina aseguró que evitará que el aeropuerto de Chimoré se convierta en un elefante blanco, utilizándolo para preparar a «los famosos pilotos cochabambinos». También mencionó una inversión de 100 millones de dólares en el aeropuerto Jorge Wilstermann.

Impulso al turismo

Doria Medina reafirmó su propuesta para «revolucionar el turismo», con la meta de aumentar las llegadas en 2 millones de visitantes internacionales y generar un ingreso de 3.000 millones de dólares. La especialización se centrará en el turismo de salud, que ya tiene raíces en Cochabamba. «Tenemos que lograr que la gente con posibilidades económicas gaste su dinero aquí, ahorre dólares al país y cree empleo en él», indicó.

Emprendimientos y soluciones radicales

El empresario apeló a la «fuerza para batallar» que caracteriza a los cochabambinos para transformar la economía regional con 150.000 nuevos emprendimientos en 5 años. También ratificó que recuperará los dólares y combustibles en los primeros 100 días porque «los ciudadanos no pueden esperar más» y porque «las soluciones deben ser radicales». Terminó su discurso con el grito: «100 días carajo».


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728