La institucionalidad de Chuquisaca ha decidido solicitar audiencias con el Presidente Luis Arce y los presidentes del Senado y Diputados, Andrónico Rodríguez y Omar Yujra. El objetivo de estas reuniones es discutir el posible traslado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Sucre.
Cliver Pérez, quien es el vicepresidente del Comité Impulsor para el Desarrollo de las Provincias de Chuquisaca (Cidepro), informó que esta solicitud será presentada por Gustavo Cuéllar, presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca. “Son tres notas las que estamos enviando a La Paz”, indicó Pérez, después de haber recorrido diversas instituciones entre el lunes y el reciente miércoles.
Pérez también mencionó que todos los representantes de las instituciones aceptaron firmar la solicitud, a excepción del presidente del Concejo Municipal, Rudy Avilés, del Movimiento Al Socialismo (MAS). Avilés “rehuyó su responsabilidad” al señalar que otro concejal estaba delegado para esa tarea.
Apoyo del Concejo Municipal
El pleno del Concejo Municipal aprobó una resolución que respalda la iniciativa de funcionamiento del Órgano Electoral en la capital de Bolivia. Además, se instruyó a la Directiva del Concejo a realizar y sumarse a todas las acciones necesarias para alcanzar este objetivo.
Este jueves, además del titular de la Brigada, el secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Fausto Escalante, también firmará el documento en La Paz. Pérez destacó: “Vamos a conformar una comisión multidisciplinaria, con representantes de todas las instituciones, para viajar a La Paz y sostener las reuniones solicitadas con el Presidente y los titulares del Senado y Diputados».
Reivindicación de Sucre
Pérez subrayó que el departamento no reclama el traslado del TSE a Sucre como una “compensación” por el escaño perdido tras el último censo. En cambio, lo consideran una “reivindicación”, teniendo en cuenta la condición de Sucre como capital histórica y constitucional de Bolivia.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, propuso compensar a Sucre mediante el traslado de la sede de la entidad electoral a esta ciudad. Para llevar a cabo esta medida, será necesario modificar la Ley 018, que establece que la sede del TSE es La Paz.
Autoridades que respaldan la iniciativa
Entre las autoridades que apoyan esta iniciativa se encuentran Damián Condori, gobernador de Chuquisaca; Enrique Leaño, alcalde de Sucre; Ricardo Zárate, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental; y Walter Arízaga, rector de la Universidad San Francisco Xavier. También respaldan esta propuesta diversas instituciones como Codeinca, Cidepro y la Central Obrera Departamental (COD).