Bolivia Lluvias Medio Ambiente Pando Sociales

Desborde del arroyo Bahía en Cobija provoca evacuación de familias

Así luce Cobija, capital de Pando / Viceministerio de Defensa
Más de 30 familias han sido evacuadas a albergues tras intensas lluvias que desbordaron el arroyo Bahía en Cobija, Pando. Conoce los detalles y la situación actual.

El desborde del arroyo Bahía en Cobija, Pando, ha llevado a la evacuación de al menos 30 familias a albergues, debido a las intensas lluvias que se registraron el martes. Las autoridades han informado que un total de 100 familias han sido afectadas directamente por esta situación.

El agua alcanzó hasta la mitad de las viviendas en Cobija. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que tres barrios son los más afectados, desde donde las familias tuvieron que abandonar sus hogares en balsas, llevando consigo sus pertenencias esenciales. Estas familias fueron trasladadas al albergue habilitado en el Coliseo Municipal La Peta, mientras que sus viviendas se encuentran con «el agua hasta casi el techo».

Intensas lluvias y desbordes

El desborde ocurrió tras seis horas continuas de lluvias. Calvimontes destacó que el desborde es del arroyo Bahía, mientras que el río Acre se mantiene dentro de los parámetros regulares.

El comandante del Comando Estratégico Operacional, Clemente Argandoña, mencionó que se estima que las aguas desciendan y que en un plazo de tres a cinco días las personas puedan regresar a sus viviendas, dependiendo del estado de las casas.

Tres barrios son los más afectados / Viceministerio de Defensa

Inusual incremento del caudal

“Es importante informar a la ciudadanía que este arroyo no es un río; es inusual que tenga este incremento en su caudal. Normalmente, el río Acre es el que se desborda, pero esta vez no ha sido así. Los propios moradores han comentado que desde hace aproximadamente 6 años no se había presentado este inconveniente”, manifestó Argandoña.

Impacto en el país

En el país, se reportan 109.156 familias entre afectadas y damnificadas por las lluvias. Hay 22 municipios que han sido declarados en desastre, y la cifra de personas fallecidas ha aumentado a 23; los últimos decesos se registraron en la última semana.

Calvimontes también subrayó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta para La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Beni, donde existe la probabilidad de desbordes de ríos. Además, se mantiene una alerta por extremo calor en la región del Chaco, tanto en Tarija como en Santa Cruz.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil