Bolivia Noticias

Se descartan deportaciones masivas de bolivianos en Estados Unidos

El viceministro Fernando Pérez ha anunciado que se descartan deportaciones masivas de ciudadanos bolivianos en EE.UU. / LA PATRIA
El viceministro Fernando Pérez asegura que el porcentaje de deportaciones de bolivianos es muy bajo y enfatiza la importancia del trabajo consular.

p>El viceministro de Gestión Consular e Institucional de Bolivia, Fernando Pérez, anunció en una reciente conferencia que no se llevarán a cabo deportaciones masivas de ciudadanos bolivianos en Estados Unidos.

Durante el año 2023, las deportaciones de bolivianos representaron un 0,09% del total de más de 271,000 deportaciones realizadas en Estados Unidos.

Trabajo consular en EE. UU.

Las redes consulares de Bolivia y Estados Unidos han estado trabajando en la documentación, seguimiento de casos, asistencia y solicitudes que se presentan en el país norteamericano. Están en coordinación con las autoridades locales para determinar los procedimientos que puedan surgir debido a las deportaciones. Se busca garantizar que no se vulneren los derechos de los ciudadanos bolivianos.

Pérez indicó que «las deportaciones que se han estado realizando son por vuelos comerciales y según avanzan los casos». Hizo un llamado a los connacionales en Estados Unidos para que se acerquen a los consulados, que reforzarán su labor consular. Se iniciarán campañas de documentación y se proporcionará mayor información sobre los requisitos para obtener documentos.

Residencia boliviana en EE. UU.

El número aproximado de bolivianos que residen en Estados Unidos es de 150,000. Los datos sobre cuántas personas están en situaciones migratorias irregulares son difíciles de estimar. Sin embargo, el viceministro mencionó que «en la gestión 2023, del total de deportaciones, la deportación de bolivianos correspondía a un 0,09%». Este porcentaje es bajo si se considera el total de deportaciones.

Se está trabajando para que todas las personas tengan sus documentos y puedan presentar su situación regular ante las autoridades migratorias. Respecto al número mencionado por el cónsul de Washington sobre aproximadamente 200 personas, Pérez aclaró que «no existe ese número», aunque todavía se está trabajando en la estimación para hacer seguimiento.

Causas de deportación

El motivo principal para la deportación es la situación migratoria irregular. Las campañas realizadas por ICE reconocen esta situación e inician el proceso correspondiente. Aunque aún no hay un número exacto sobre cuántos bolivianos podrían ser deportados en este momento, se ha adelantado que «al ser un porcentaje bajo para Bolivia, se descartan las deportaciones masivas».

Relaciones con Argentina

Finalmente, respecto a la decisión del gobierno argentino de colocar una malla en la frontera con Bolivia, Pérez informó que «se había adelantado que iban a pedir informes desde la cancillería al gobierno argentino». Se está trabajando en diálogos bilaterales relacionados con este tema.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728