Bolivia Economía

Bolivia está al borde del abismo económico según Marcelo Claure

El empresario boliviano Marcelo Claure / Internet
Marcelo Claure advierte que Bolivia se enfrenta a una inminente crisis económica en 2025, señalando el descontento social y la escasez de recursos.

Marcelo Claure, en una reciente entrevista con la Red Uno desde Nueva York, expresó que Bolivia se encuentra al «borde del abismo» en términos económicos. El empresario y exejecutivo de SoftBank ha estado llevando a cabo encuestas para comprender la situación política del país en este año electoral 2025, donde el descontento social es cada vez más evidente.

Claure alertó sobre la inminente crisis económica, indicando que Bolivia tiene obligaciones financieras que no podrá cumplir en 2026. Criticó al gobierno por seguir gastando e imprimiendo moneda a pesar de la falta de dólares y la escasez de alimentos.

Escasez y aislamiento

Durante la entrevista con la periodista Cecilia Bellido, Claure destacó que actualmente hay escasez de dólares, de alimentos y largas colas para conseguir gasolina. Además, mencionó que Bolivia es el único país en la región latinoamericana que no cuenta con inversión extranjera significativa, lo que lo deja prácticamente aislado del mundo y lo hace irrelevante en el contexto internacional.

Resultados de las encuestas

Claure ha encargado dos encuestas importantes que revelan que el 87% de los bolivianos no están de acuerdo con las políticas del presidente Luis Arce. Según sus datos, Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, lidera la preferencia electoral con un 17%, mientras que Arce apenas alcanza un 2%. Claure sostiene que el Movimiento al Socialismo (MAS) tiene un «techo» de apoyo del 25%, dejando a la oposición con aproximadamente el 75% restante, aunque dividida.

Claure propuso la realización de elecciones primarias digitales para elegir un candidato único de oposición y se ofreció a financiar este proceso personalmente. Según sus encuestas, un 66% de la población apoya esta idea. Ha conversado con varios candidatos sobre este tema y menciona que algunos, como Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, están dispuestos a participar.

Opiniones sobre el voto rebelde

Sobre el candidato Chi, Claure lo considera una representación del «voto rebelde» tanto contra el MAS como contra los políticos tradicionales. Aunque no cree que Chi pueda llegar a ser presidente, lo ve como una señal clara del descontento popular hacia las opciones actuales.

Aclaraciones sobre sus aspiraciones

Varios parlamentarios oficialistas han afirmado que las encuestas y las críticas al gobierno que ha realizado Claure responden a una supuesta motivación de ser candidato. Sin embargo, el empresario ha negado estas afirmaciones, asegurando que no tiene aspiraciones políticas ni busca beneficios personales.

Claure afirmó que, en el ámbito personal, ya ha alcanzado sus objetivos empresariales y de generación de ingresos, por lo que su único interés ahora es contribuir al país. Expresó su deseo de que en el futuro, sus hijas y nietos puedan tener un vínculo con Bolivia.

Relación con Evo Morales

En cuanto a su relación con Evo Morales, Claure mencionó que mantuvo conversaciones frecuentes en su calidad de empresario preocupado por el bienestar del país, pero cortó vínculos tras acusaciones relacionadas con casos de menores de edad. Considera que Morales «es algo del pasado» y que ya no representa ni el presente ni el futuro de Bolivia.

Importancia del bicentenario

Finalmente, Claure enfatizó la relevancia del año 2025, ya que se celebra el bicentenario de Bolivia. Subrayó los valiosos recursos como el litio que el país posee, pero que no ha sabido aprovechar adecuadamente. Sostuvo que si la oposición logra unirse, podría ganar en primera vuelta y obtener mayoría parlamentaria para implementar las reformas profundas que se requieren ante la crisis actual.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil