El transporte público en Santa Cruz detuvo sus actividades este lunes 3 de febrero de 2025, lo que afectó a miles de ciudadanos en el inicio del año escolar. Esta protesta es liderada por el Sindicato de Transporte Urbano, que busca presionar al alcalde Jhonny Fernández para que autorice un aumento en el pasaje, pasando de Bs 2 a Bs 2,37.
Bloqueos en la ciudad
La medida comenzó con bloqueos en varios puntos clave, como la avenida Arroyito, en el Plan Tres Mil; el noveno anillo y la avenida Montecristo, así como en la avenida Luján, entre otros lugares. Según se informó el domingo 2 de febrero, se establecerán al menos 20 puntos de bloqueo en toda la ciudad durante esta jornada.
Impacto en los estudiantes
El paro ha tenido un impacto significativo en los estudiantes, ya que coincide con su primer día de clases. Ante la imposibilidad de trasladarse, la Dirección Departamental de Educación (DDE) anunció que habrá tolerancia de hasta 30 minutos para los alumnos que lleguen tarde. “Garantizamos el inicio de la gestión escolar. Hay unidades educativas afectadas porque dependen del transporte público, pero en otras los estudiantes pueden llegar a pie”, comentó Nelson Alcócer, director departamental de Educación.
Alternativas de transporte
La situación ha llevado a muchos ciudadanos a buscar alternativas para poder movilizarse. En diferentes zonas de la ciudad, motos, toritos y camionetas han improvisado un servicio de transporte para ayudar a quienes necesitan llegar a sus destinos.
Posición de la Alcaldía
Desde la Alcaldía de Santa Cruz, el vocero Bernardo Montenegro hizo un llamado a la Policía para que garantice la libre circulación. “No vamos a ceder ante presiones. La nivelación tarifaria no se discutirá hasta que los transportistas cumplan con los requisitos: mejorar su flota, instalar cámaras de seguridad y pagar impuestos en Santa Cruz”, enfatizó Montenegro. Días atrás, el alcalde Jhonny Fernández también advirtió que sancionará a los transportistas y licitará las rutas si no se adaptan a la normativa.
“Que nos disculpen los vecinos, pero el transporte también es pueblo”, declaró Segundo Ricalde, secretario general del Sindicato de Transporte Urbano.