Bolivia Derechos Humanos EEUU Internacional Migración Política

Arce crítica deportaciones de EE.UU. y propone declarar la migración como derecho humano

El presidente de Bolivia, Luis Arce / EFE Archivo
En la última cumbre del ALBA, el Presidente de Bolivia instó a considerar la migración como un derecho humano y rechazó las deportaciones estadounidenses.

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso en la cumbre virtual de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) que se reconozca la migración como un derecho humano. Durante su intervención, expresó su profunda indignación por las deportaciones que ha llevado a cabo el Gobierno de Estados Unidos.

Arce planteó ante el ALBA la necesidad de evitar cualquier intento de criminalizar la migración y de garantizar un trato digno a todas las personas en movimiento. “Es más, tendríamos como Alianza ser los impulsores en el ámbito multilateral para que Naciones Unidas declare la migración como un derecho humano”, afirmó.

Indignación por deportaciones

El Presidente también manifestó que en los días recientes ha sido testigo “con indignación” de escenas de deportación desde Estados Unidos, donde hombres y mujeres aparecen encadenados y esposados. Estas imágenes, según Arce, evocan la esclavitud, una de las etapas más vergonzosas de la historia de la humanidad.

Arce hizo un llamado a rechazar las deportaciones y a exigir un tratamiento respetuoso y justo para los ciudadanos bolivianos. “Desde Bolivia nos oponemos a las políticas securitistas que ignoran el derecho humano a la libre circulación, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, añadió.

Perspectiva humanitaria

El Presidente enfatizó que es esencial abordar las políticas migratorias desde una perspectiva humanitaria y con respeto a los derechos humanos. Las acciones del Gobierno estadounidense han generado preocupación en varios países de América Latina sobre el manejo de las deportaciones y el trato hacia los migrantes.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil