Policial Bolivia Judicial La Paz

La Paz: Condenan a 15 y 10 años de prisión a dos agresores sexuales

Un preso en la cárcel / Referencial
René E.C. y David Q.T. fueron condenados por abuso sexual infantil en casos separados, tras pruebas contundentes presentadas durante sus juicios.

El Ministerio Público ha presentado pruebas contundentes en audiencias de juicio oral que demuestran la culpabilidad de René E.C., de 64 años, y David Q.T., de 25 años, en casos de abuso sexual. El primero de ellos agredió a su sobrina de 12 años en Guanay, mientras que el segundo atacó a dos menores de 13 y 14 años utilizando un mototaxi en Mapiri. Ambos han sido condenados a 15 y 10 años de prisión, respectivamente, por el Juzgado 1º de Sentencia Penal Público de Familia en Caranavi.

Durante dos audiencias distintas, el fiscal de provincia presentó pruebas que confirmaron que estos individuos cometieron agresiones sexuales contra menores de edad. Luis Carlos Torrez, fiscal del caso, indicó que se presentaron ante el juez evidencias obtenidas durante la investigación.

Las pruebas incluyeron el certificado médico único para casos de violencia, informes psicológicos de las víctimas, quienes identificaron a sus agresores, y declaraciones de los padres que denunciaron los hechos.

Primer caso en Guanay

El Fiscal de Guanay, Juan Rojas Apaza, informó que el primer caso se conoció el 15 de agosto de 2022. La madre de la menor denunció que su hija había sido víctima de agresiones desde los 7 años, perpetradas por el concubino de su tía materna. Esta situación llevó a que las hermanas de la menor la animaran a contar lo sucedido al psicólogo del colegio.

Segundo caso en Mapiri

En el segundo caso, el agresor de 25 años forzó a una menor de 14 años a subirse a su mototaxi cerca del estadio municipal de Mapiri. Allí, la agredió con toques impúdicos. Tras la denuncia, se descubrió que había cometido el mismo delito contra una menor de 13 años, utilizando el mismo modus operandi. Las agresiones se prolongaron durante 7 meses, bajo amenazas hacia las menores y sus familias.

Imagen de referencia / Ministerio Público

Denuncias y acciones policiales

Los padres de las menores decidieron denunciar los hechos ante la Policía. Los efectivos aprehendieron a los agresores y los remitieron al Ministerio Público. Este organismo acusó formalmente a ambos sujetos y demostró su culpabilidad en juicio, logrando sentencias condenatorias en el marco de la protección a los sectores vulnerables.

Importancia de las pruebas

Las pruebas que fueron valoradas por el juez resultaron fundamentales para emitir las sentencias sancionatorias contra estos individuos. La condena busca no solo castigar a los culpables, sino también proteger a las víctimas y prevenir futuros abusos.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil