Noticias Oruro

Oruro: Marcha de la Fedjuve culmina en intento de toma de la sede

Fedjuve se movilizó contra la crisis económica y falta de proyectos para Oruro / LA PATRIA
Miembros de las juntas vecinales exigen atención inmediata para enfrentar el aumento del costo de vida y falta de combustible.

La «Gran Marcha de la Orureñidad», organizada por la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Oruro, liderada por Hugo Jallaza, se llevó a cabo en protesta por la crisis económica y la falta de proyectos en la región. La manifestación culminó en un intento de toma de la sede de la institución vecinal, que sigue bajo el control del expresidente Richard Mamani, quien se niega a entregar las oficinas.

La movilización de las juntas vecinales provocó la intervención de las fuerzas del orden, que resguardaron el acceso principal de la sede para prevenir enfrentamientos entre los vecinos. Este hecho resalta aún más la crisis interna que enfrenta la Fedjuve.

Detalles de la marcha

Tal como se había anunciado, el 30 de enero de 2025, miembros de la Fedjuve realizaron la “Gran Marcha de la Orureñidad” en contra del aumento de tarifas del autotransporte, el incremento en el costo de la canasta familiar, la falta de dólares, la escasez de combustible, el aumento de los insumos de primera necesidad y la ausencia de proyectos macro para el municipio y el departamento.

La movilización recorrió las principales calles de la capital orureña y fue encabezada por Jallaza, quien expresó que Oruro está sufriendo antes de su aniversario el 10 de febrero, ya que no hay combustible y los precios de la canasta familiar han subido “hasta las nubes”.

Quejas de los ciudadanos

“Nadie dice nada, nuestras amas de casa hoy en día ya no tienen cómo comprar los insumos de primera necesidad porque el precio está por las nubes. ¿Y quién ha dicho algo? ¡Nadie! Esta movilización debería haber salido la gestión pasada, pero cuando hay dirigentes prebendalistas que se venden, que buscan sus intereses personales, se venden”, exclamó Jallaza durante la marcha.

Fuerzas del orden resguardaron sede de la Fedjuve / LA PATRIA

Falta de proyectos en Oruro

En medio de la movilización, Jallaza criticó que a nivel municipal y departamental, Oruro carece de proyectos macro. Lamentó que el Gobierno Central se “burló” de los orureños.

“Esos diputados, senadores, asambleístas, ¿qué han conseguido para Oruro? ¡Nada! Esos senadores y diputados que hoy en día están en la ciudad de La Paz aprobando leyes a favor del eje troncal, pero Oruro, ¡nada! Que se vayan esos mancagastos, que se vaya este Gobierno traidor que no sabe reconocer lo que Oruro en su momento ha aportado y ha sostenido a todo el país con la minería”, gritó, reflejando el descontento de los vecinos hacia las autoridades nacionales y exigiendo respeto hacia Oruro.

Conflicto en la sede de Fedjuve

Tras la movilización, que concluyó con un cabildo, las juntas vecinales se dirigieron a las instalaciones de la Fedjuve para exigir al directorio anterior, liderado por Mamani, que entregue las oficinas.

“Como ejecutivos tenemos que estar dentro de nuestra federación, lamentablemente el exejecutivo aún tiene resistencia, pero él ya no es más ejecutivo. Nosotros queremos que nos devuelva nuestra sede y, si quiere ser candidato, que vaya a ser candidato por su color político, para que ya de una vez nos devuelva nuestra sede, que hoy nos corresponde, lo hemos ganado con el voto democrático, pero ese señor no quiere soltar nuestra sede”, afirmó Jallaza.

La situación se tornó tensa cuando algunos vecinos de la Fedjuve de Jallaza que ingresaron a las oficinas quedaron atrapados. Estos denunciaron que fueron agredidos.

Al mismo tiempo, se reportaron daños en la sede, como vidrios rotos desde donde se lanzó agua a los vecinos que intentaban ingresar. Finalmente, las fuerzas del orden llegaron al lugar para evitar mayores conflictos entre los vecinos.


Hemeroteca digital

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Salir de la versión móvil