El juicio oral contra el expresidente Jorge Tuto Quiroga, vinculado al caso Catler, ha sido postergado hasta el 13 de febrero. Esta información fue confirmada este viernes 31 de enero por el abogado defensor de Quiroga, Luis Vásquez.
La audiencia estaba programada para este viernes a las 09:00 horas en el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Violencia Hacia las Mujeres Quinto de La Paz. Sin embargo, mientras Quiroga se trasladaba a la sede de Gobierno desde Santa Cruz, se notificó la reprogramación del proceso judicial.
Denuncia de persecución política
Quiroga, quien actualmente se presenta como precandidato presidencial, ha denunciado que la reactivación del caso es un intento de inhabilitarlo políticamente. Afirmó que recibió la citación para el inicio del juicio un día antes de la audiencia, cuando ya se encontraba en viaje hacia La Paz.
Al llegar a Bolivia, Quiroga señaló que esta acción sigue un patrón de persecución política que se ha visto en otros países, donde se busca excluir a líderes opositores del panorama político.
Contexto del caso Catler
El caso Catler se remonta a enero de 2009, cuando el empresario Jorge O’Connor fue asesinado en La Paz mientras transportaba 450.000 dólares, que supuestamente estaban destinados a una comisión ilegal para el entonces presidente de YPFB, Santos Ramírez.
En ese momento, Quiroga calificó al Banco Unión como una «lavandería de corrupción», ya que esa entidad fue de donde salió el dinero involucrado. Como resultado de sus declaraciones, el banco y otras instituciones estatales lo acusaron de difamación, lo que llevó a un proceso judicial en su contra.
Desarrollo del proceso judicial
En 2010, el exmandatario fue sentenciado en primera instancia a 2 años de prisión. Sin embargo, esta decisión fue revertida tras varias apelaciones, manteniendo el caso abierto durante los últimos 16 años. Esta semana, la justicia decidió reactivar el caso, citando al exmandatario a declarar.
Mientras Quiroga viajaba desde Miami a Bolivia y luego de Santa Cruz a La Paz, reportó que su vuelo con la aerolínea estatal BoA sufrió retrasos, lo que impidió su llegada puntual a la audiencia programada.
Tilín/Evo: como sufrimos muchos en #Bolivia vuelo BoA #663 a LP está demorado, ya lleva 35 minutos de retraso. Este es el que debo tomar para ir al juicio con que buscan inhabilitarme. Díganle a su juez que me espere, no soy como ustedes, nunca me escapo. pic.twitter.com/OYNk1DiI98
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) January 31, 2025
Reacción de Quiroga y su partido
A pesar de los inconvenientes, la exautoridad enfatizó que estuvo en constante comunicación para informar sobre su situación y que no se esconde de la justicia. Comparó su situación con la de Evo Morales, quien enfrenta un proceso judicial en Tarija y no se ha presentado a declarar en los últimos 3 meses.
Desde la Alianza Libre Santa Cruz, el frente político que respalda a Quiroga, se emitió un comunicado en el que se califica la citación como un acto de persecución política y un intento de frenar su candidatura presidencial.
Quiroga insistió en que el juicio no corresponde, ya que las acusaciones de injuria y calumnia deben aplicarse contra personas y no contra instituciones públicas, como en este caso el Banco Unión.